El Clima

Clima en México HOY 1 de diciembre: Canal de baja presión causará lluvias y heladas | EN VIVO

El pronóstico del clima en México para el 1 de diciembre destaca un panorama de contrastes con bajas temperaturas en el norte y centro, calor extremo y lluvias.
Contrastes climáticos en México: Frío extremo, lluvias y calor intenso para este inicio de mes | Especial
Notivox Estados

El pronóstico del clima en México para este 1 de diciembre prevé un panorama variado en el que se combinan frentes fríos, lluvias fuertes y temperaturas extremas

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en este inicio de mes el frente frío 11 ha dejado de afectar al territorio mexicano.

En tanto, un canal de baja presión se extenderá sobre el occidente del golfo de México y el sureste del país, aunado a la entrada de humedad de dicho golfo y el mar Caribe, originarán lluvias aisladas en dichas regiones, así como en la península de Yucatán, presentándose lluvias puntuales fuertes en zonas de Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Oaxaca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los -10 y 5 grados Celsius en zonas montañosas del norte y centro del país, mientras que las máximas alcanzarán hasta 40 grados en estados del occidente y sur, como Guerrero y Michoacán. 

Asimismo, persistirá el ambiente frío a muy frío con probabilidad de heladas al amanecer en zonas altas de los estados del Mesa del norte, noroeste, centro y noreste del territorio mexicano.

Estas condiciones, típicas de la transición a la temporada invernal, requieren precauciones específicas, especialmente para los sectores más vulnerables de la población.

A continuación, te compartimos información clave para enfrentar las condiciones de lluvia, frío y calor, así como el pronóstico detallado para la Ciudad de México y el resto del país.

  • 13:45

    ¡Toma nota! Calor llegará a 40° en estos estados

    El SMN informó que este domingo las temperaturas se mantendrán entre 35 y 40 grados en entidades del Pacífico Mexicano.

    En especial, los estados de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacan, Guerrero y la costa de Oaxaca, continuarán registrando ambiente caluroso este domingo.



  • 09:08

    ¿Habrá tormenta eléctricas HOY?

    La Conagua informó que durante este domingo, entre las 15:00 y 21:00 horas, no se prevén tormentas eléctricas en el República Mexicana.

    “Durante el periodo de pronóstico no existen zonas con descargas eléctricas en el territorio nacional”, informó la Conagua.


  • 07:40

    Pronóstico de viento y oleaje

    El SMN prevé un viento de componente norte de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec; y viento con una fuerza de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Campeche (norte), Yucatán y Quintana Roo.

    En cuanto a oleaje se prevén:

    • Oleaje de 2 a 3 metros de altura: golfo de Tehuantepec.
    • Oleaje de 1 a 2 metros de altura: costas de Yucatán y Quintana Roo.

  • PREVIA

    ¿Cómo estará el clima en México este 1 de diciembre?

    El día se presenta con un marcado contraste climático en el territorio mexicano, abarcando desde temperaturas bajo cero hasta condiciones de intenso calor en distintas regiones.

    Temperaturas mínimas

    En las zonas montañosas del norte, se registrarán temperaturas extremas:

    • De -10 a -5°C: zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Coahuila.
    • De -5 a 0°C: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
    • De 0 a 5°C: zonas montañosas de Tamaulipas, Ciudad de México, Morelos y Chiapas.

    Temperaturas máximas

    En contraste, el calor se intensificará en regiones costeras y del occidente del país:

    • De 35 a 40°C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca alcanzarán temperaturas elevadas en horas de la tarde, lo que demanda medidas de protección solar y una adecuada hidratación.
    • De 30 a 35°C: Baja California Sur, Sonora (sur), Durango (occidente), Morelos (sur), Puebla (suroeste), Tamaulipas, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo registrarán calor moderado, pero aún considerable, acompañado de altos índices de humedad en algunos puntos.

    Lluvias

    La presencia de sistemas meteorológicos generará precipitaciones en varias entidades:

    • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Oaxaca.
    • Intervalos de chubascos: Coahuila, Puebla, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
    • Lluvias aisladas: San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, Jalisco, Colima, Michoacán y Campeche.
  • PREVIA

    Pronóstico para la Ciudad de México

    En la Ciudad de México se espera un día mayormente soleado, con una temperatura máxima de 24°C y mínima de 7°C. 

    Por la mañana, el ambiente será frío, especialmente en las zonas altas, mientras que por la tarde se sentirán condiciones cálidas. 

    Se recomienda vestir en capas para adaptarse a las variaciones térmicas a lo largo del día.

  • PREVIA

    ¿Qué hacer ante el calor?

    En regiones donde las temperaturas máximas superan los 35 grados Celsius:

    • Mantente hidratado constantemente y evita la exposición prolongada al sol.
    • Usa bloqueador solar y ropa de colores claros.
    • No consumas alimentos en la vía pública, ya que pueden descomponerse rápidamente.
    Las altas temperaturas continuarán a pesar de que terminó la tercera ola de calor en México.
    El calor persistirá en algunas zonas del país. | Cuartoscuro

  • PREVIA

    ¿Qué hacer ante el frío?

    Las bajas temperaturas pueden representar riesgos importantes, como hipotermia y enfermedades respiratorias. 

    Las recomendaciones incluyen:

    • Vestir en capas, usando ropa abrigadora que proteja manos, cabeza y rostro.
    • Consumir alimentos ricos en vitamina C y bebidas calientes.
    • Evitar cambios bruscos de temperatura y mantener los espacios ventilados si se utiliza calefacción.
    El clima en México estará dominado por la presencia de dos frentes fríos, los cuales traerán consigo heladas, descenso de temperatura y lluvias.
    Frente frío causa descensos drásticos de temperatura en México | Foto: Cuartoscuro

  • PREVIA

    ¿Qué hacer ante la lluvia?

    Durante esta temporada, las lluvias intensas pueden provocar inundaciones y encharcamientos, especialmente en zonas como Veracruz, Tabasco y Chiapas. 

    Para reducir riesgos:

    • Antes de las lluvias: Evita tirar basura en calles o coladeras y asegura que las alcantarillas cercanas estén limpias.
    • Durante las lluvias: Evita caminar o conducir por zonas inundadas y mantente informado a través de Protección Civil.
    • Después de las lluvias: Revisa que tu hogar esté seguro, elimina agua estancada y desinfecta áreas afectadas.
    El frente frío número 10 y la primera tormenta invernal de la temporada generan condiciones extremas en México, con temperaturas congelantes.
    México enfrenta temperaturas extremas, lluvias intensas y vientos peligrosos | Especial