El clima en Puebla este sábado 8 de febrero tendrá variedad en su ambiente, por ello, AQUÍ te damos el pronóstico completo para que planifiques tu día sin complicaciones.
De acuerdo con el pronóstico meteorológico, el día comenzará con ambiente templado, no obstante, se anticipa un aumento gradual de la temperatura; es decir, se pueden percibir ambos extremos del ambiente en la entidad; por ello te compartimos algunos consejos para afrontar el día.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), una circulación ciclónica y una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera continuarán interactuando con canales de baja presión, por lo que se prevén lluvias y chubascos en varios estados de la República, incluyendo a Puebla.
Este domingo se verán principalmente cielos despejados en Puebla, aunque se esperan cielos nubosos por la tarde. Las temperaturas oscilarán entre 9°C y 25°C durante el día, cuya máxima se alcanzará sobre las 14:00.
A lo largo del día, prevalecerá el viento moderado de sur, con rachas que podrán llegar hasta 33 km/h por la tarde.
¿Cuál será el clima en municipios de Puebla?
- Puebla: 24° máxima, 8° mínima
- Huejotzingo: 23° máxima, 8° mínima
- Huauchinango: 20° máxima, 11° mínima
- Tepeaca: 23° máxima, 7° mínima
- Tehuacán: 26° máxima, 11° mínima
- Teziutlán: 17° máxima, 7° mínima
- Tlaxcalancingo: 24° máxima, 8° mínima
- Zacatlán: 18° máxima, 8° mínima
- Cuautlancingo: 23° máxima, 9° mínima
Un sistema frontal prevalecerá extendido con características de estacionario sobre la frontera noroeste, norte y noreste de México, en interacción con una línea seca sobre Coahuila y con la corriente en chorro subtropical, generarán vientos fuertes en dichas regiones.
Un canal de baja presión sobre el sureste del territorio nacional e ingreso de humedad del golfo de México y mar Caribe, producirán lluvias y chubascos en Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.
Mientras que otro canal de baja presión sobre el centro del país en interacción con una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera, incrementará la probabilidad de lluvias con posibles descargas eléctricas en Michoacán, Guerrero, Estado de México, Morelos, Tlaxcala y Puebla.
Finalmente, continuará el ambiente vespertino caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional, pronosticándose temperaturas de 35 a 40 °C en 14 entidades del país, de 40 a 45 °C en Guerrero y Oaxaca. A su vez, se prevé cielo despejado y sin probabilidad de lluvia en el noroeste, norte, noreste y centro del país.
Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chiapas y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Campeche.
- Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Sonora, Chihuahua y Durango.
- Viento de componente sur de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
- Viento de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Campeche y Yucatán.
- Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Guerrero y Oaxaca.
- Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Chiapas, Durango (occidente), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas (sur), Morelos y Puebla (suroeste).
- Temperaturas máximas 30 a 35 °C: Sonora (sur), Chihuahua (suroeste), Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México (suroeste), Hidalgo, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del lunes: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del lunes: zonas de Baja California, Sonora y Zacatecas.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del lunes: zonas de Sinaloa (sierra), Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, así como rachas de viento que podrían ocasionar caída de árboles y anuncios publicitarios.
AAC