Sin aspiración alguna, este lunes en punto de las 19:00 horas en la cancha del estadio Nou Camp de León, el torneo Apertura 2019 terminará para el Puebla Femenil, que en la continuación de la Jornada 18 de la Liga MX para damas, se medirá a las Esmeraldas en choque que podría significar el final de una era para algunas de las jugadoras que conforman la plantilla blanquiazul que dirige el estratega, Jorge Gómez.
Cotejo al que las Camoteras se presentan luego de igualar sin goles en casa ante la Máquina Celeste del Cruz Azul, lo que a ellas dejó fuera de toda posibilidad de pelear hasta lo último el boleto a la “fiesta grande”, ya que en la última fecha del campeonato deberán descansar de acuerdo a lo que marca el calendario.
Por su parte, el conjunto verde repite en casa, donde la semana anterior, dio cuenta de las Xolas de Tijuana por marcador de 2 goles por 0, que si bien fue un saldo favorable, de nada sirvió al cuadro del Bajío, ya que su posición en la tabla general las coloca lejos de las ocho invitadas a la siguiente ronda.
Al igual que la gran mayoría de los cotejos que Las Franjitas disputaron en la presente temporada, esta será la primera ocasión en la que las de la Angelópolis se verán cara a cara con las guanajuatenses, de ahí que no existen antecedentes y por ello la moneda está en el aire para ambas escuadras.
Precisamente al no haber ya más que el orgullo en juego para dichos conjuntos, se espera un choque abierto, en el que ninguno habrá de escatimar, ya que varias jugadoras se juegan su futuro inmediato, tomando en consideración que en cada cierre de campaña los contratos fenecen y no todos se renuevan.
A dicho compromiso, tanto blanquiazules como felinas llegan libres de lesiones y castigos, de ahí que se espera que los estrategas saldrán con sus mejores cartas en favor del espectáculo, conscientes que será de suma importancia cerrar de manera digna su participación en el presente certamen.
Para este cotejo, luego de la polémica suscitada tras el reclamo hecho por la capitana de La Franja, María José López, en torno a una situación incómoda durante la revisión de parte del cuerpo arbitral en su cotejo anterior, la Comisión de Arbitraje enviará una cuarteta que incluye a tres silbantes mujeres, quienes sin problema podrán llevar a cabo el protocolo.
ARP