Favorito para alcanzar su vigésimo Grand Slam en Wimbledon, Novak Djokovic entiende que esta edición puede ser no solo histórica en su palmarés, sino también la clave para que sus detractores finalmente se queden sin argumentos en su contra. Durante años, el Big Three ha dominado el mundo del tenis, y el próximo 10 de julio el debate sobre quién de ellos es el más grande podría dar un giro completo, en caso de que finalmente queden empatados en cuestión de Grand Slams.
Roger Federer alcanzó los 20 en el Abierto de Australia de 2018 con 36 años y Rafael Nadal en Roland Garros del año pasado con 34. Ambos se han encargado de mostrar una relación de un gran respeto profesional, característico del tenis, e incluso de admiración. El suizo fue de los primeros en felicitar al español en redes sociales tras alcanzar su récord. No sabemos la reacción que tendrán ambos cuando Djokovic los empate, ya que no es cuestión de si lo logrará o no, sino de cuándo. Nadie ha ganado más que Nole en la última década y es el jugador con más Grand Slams (siete) después de los 30.
Los tres más grandes
Para muchos, sin Novak Djokovic el deporte blanco sería un monótono duopolio, aunque es imposible reprocharle algo a Nadal y a Federer. Este par le ha regalado al tenis más que calidad. La brillantez en sus distintos estilos, y en cada épica pincelada de sus choques frente a frente, los colocaron en el Olimpo deportivo más allá de sus récords y estadísticas.
El dato que entre los tres han conquistado 55 de los últimos 64 títulos de Grand Slam (más de 15 años de dominio), se puede traducir tanto en la falta de constancia de las nuevas generaciones, como en un talento sin igual de tres bestias deportivas que encima resultaron –para el deleite del aficionado– contemporáneos.
En un deporte que a través de la estética en el estilo de un jugador es como se gana adeptos, Roger Federer siempre dominó con su elegancia, Nadal con su revolucionaria fuerza, pero Djokovic con su flexibilidad redefine la esencia del juego, porque ha sabido crear un balance entre todos los aspectos técnicos que necesita un jugador completo. Tres estilos en contraste para marcar sin duda la mejor época en la historia del deporte.
Este año el serbio es el campeón defensor en la Catedral del Tenis tras dos títulos consecutivos en 2018 y en una épica final ante Roger en 2019. Federer, en cambio, a pesar de retirarse de Roland Garros, tras pasar a cuarta ronda para llegar en la mejor forma posible a su torneo predilecto, no dejó buenas sensaciones en Halle donde ostenta el récord de 10 trofeos. La doble operación de rodilla del último año que lo alejó 13 meses, no lo deja aún volver a su mejor estado físico, y a sus casi 40 años se entiende que, como pocas veces, “Su Majestad” no sea favorito. Sin embargo, Wimbledon es el escenario en el que más cómodo se ha sentido a lo largo de su carrera, ya que ha sumado ocho de sus grandes.
Aunado a la baja de Rafa que optó por descansar su cuerpo este verano, Nole parece tener el camino despejado. El objetivo que lo motiva desde hace varios años es claro, alcanzar a sus dos colegas. Con 34 años presume un físico más que estable y su estado anímico no podría estar mejor tras vencer a Nadal en su casa en la semifinal del Abierto de Francia. Si se espera que alguien haga la mejor transición posible de arcilla a césped en dos semanas entre su título en París a Londres, es él, aunque no hubo tiempo para relajarse.
Por una marca más
Además de la posibilidad de llegar a los 20 Grand Slam en esta edición de Wimbledon, Novak Djokovic busca una marca no alcanzada por un jugador en la rama varonil en los últimos 52 años: sumar los cuatro grandes en un mismo año. De esta manera, el Golden Slam, que parecía una meta casi imposible de alcanzar en estos tiempos, parece una realidad alcanzable.
Sin embargo, Nole pisa con mucha fuerza en esta carrera de tres que parece ya enfilada a su recta final, los años así –lamentablemente– parecen confirmarlo. En estos días, la Catedral del Tenis puede dejar a Djokovic al lado de Roger y Rafa para que, ahora sí, empiece la discusión de quién es el tenista más grande de todos los tiempos.
MGC