La Secretaría de Finanzas del Estado de Guanajuato asignó un presupuesto de 5 millones de pesos para la realización del Rally de las Naciones en 2025, evento que sustituirá al tradicional Rally Guanajuato México en el calendario del Campeonato Mundial de Rally (WRC). Este apoyo económico cubrirá gastos de logística, promoción turística, operación del evento, transporte, planificación y coordinación general.
El Rally de las Naciones se ha llevado a cabo en ediciones anteriores en 2009, 2022 y 2024, y se espera que en 2025 continúe promoviendo la actividad turística y el deporte motor en la región. Aunque la fecha está confirmada, la organización advierte que podría haber ajustes de último momento debido a la falta de un itinerario oficial.

El Rally Guanajuato México: un legado interrumpido
El Rally Guanajuato México entró por primera vez al calendario del WRC en 2004, consolidándose como una de las pruebas más emblemáticas gracias a las icónicas terracerías y paisajes de Guanajuato. Sin embargo, su historia reciente ha enfrentado varios retos.
En 2020, la pandemia por Covid-19 obligó a adelantar la conclusión del evento, siendo la primera vez que la premiación se realizó un sábado. En esa ocasión, el francés Sébastien Ogier se coronó campeón, igualando el récord de seis victorias de Sébastien Loeb en suelo mexicano.
Tras quedar fuera del calendario oficial en 2021 y 2022, los organizadores decidieron no detener la pasión por el automovilismo y dieron vida al Rally de las Naciones. Este esfuerzo buscaba mantener a Guanajuato en el radar internacional y logró que el WRC regresara en 2023.
Rally de las Naciones: consolidando a Guanajuato como capital del motor
Aunque el WRC no estará presente en Guanajuato en 2025 y 2026, el Rally de las Naciones se posiciona como una estrategia clave para demostrar que el estado sigue siendo la capital del deporte motor en México. Este evento no solo resalta las capacidades de organización y la belleza natural de la región, sino que también refuerza su importancia en el mapa mundial del automovilismo.
La edición de 2025 promete mantener viva la tradición de los motores rugiendo en las terracerías guanajuatenses, asegurando que el estado continúe atrayendo a fanáticos y pilotos de todo el mundo, reafirmando su liderazgo en este tipo de competencias.