El estado de Puebla fue designado sede de la Copa del Mundo de Tiro con Arco 2026, competencia que recibirá a los 300 mejores exponentes en pruebas que se realizarán del 7 al 12 de abril.
La entidad poblana forma parte del calendario de las cuatro etapas anuales del serial de Copas del Mundo de Tiro con Arco 2026, pruebas en las aparecen las ciudades de Shanghai, China; Antalya, Turquía; y Madrid, España.
La justa internacional que comenzó a desarrollarse de 2006, es organizada por la Federación Internacional de Tiro con Arco y consta de cuatro diferentes etapas de cuatro diferentes países. Los ocho mejores arqueros de cada categoría pasarán a la gran final.
La elite del Tiro con Arco visitarán Puebla
Los mejores exponentes del tiro con arco a nivel mundial, se dará cita en Puebla para disputar la Final de Copa del Mundo de Tiro con Arco 2026, justa a celebrarse del 7 al 12 de abril del próximo año.
Las mejores flechas del orbe, entre ellas, de recurvo y de compuesto, llegarán, por primera vez en la historia, como parte de un calendario que incluye a las ciudades de Shanghai, Antalya y Madrid.
La selección mexicana de tiro con arco se está preparado para afrontar una nueva temporada de la Copa del Mundo, donde Alejandra Valencia, la dos veces medallista olímpica, es una de las figuras clase.
Valencia completó durante el año pasado una destacada actuación que incluye la presea de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024 en equipos femeniles junto a Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz. Después, Valencia fue tercera en las Finales de la Copa del Mundo.
A la par, en Puebla, se espera la presencia de Ángela Ruiz, arquera que acompaña a Valencia en diferentes ediciones de la Copa del Mundo.
En rama varonil, Matías Grande, la fuerte esperanza del tiro con arco de México, busca ser el referente en la edición 2026 de las series de la Copa del Mundo que pasará por los continentes de Asia, Europa y América.
Derrama económica en Puebla
El gobierno de Puebla destacó que con la Copa del Mundo de Tiro con Arco la entidad se posiciona como referente internacional en el deporte de alto rendimiento e impulsa la promoción del turismo deportivo, genera derrama económica y fortalece el tejido social a través del deporte.
“Puebla recibirá a las y los mejores 300 arqueros del mundo, quienes competirán en distintas modalidades dentro de un entorno que conjuga excelencia organizativa, pasión deportiva y el incomparable marco cultural e histórico de la entidad”, informó la Secretaría del Deporte y la Juventud del estado de Puebla.
CHM