El éxito de los Tuzos del Pachuca no se reduce a lo que realiza el primer equipo, pues fueron finalistas en el reciente Clausura 2014. El proyecto que encabezan Jesús Martínez Patiño, como presidente del equipo, y Andrés Fassi, vicepresidente y encargado de la formación deportiva, es más ambicioso que el cosechar triunfos en la Liga local; los blanquiazules tienen más de una década trabajando con jóvenes para nutrir a su plantilla. Los de la Bella Airosa acumulan títulos al por mayor en distintas divisiones juveniles y han debutado a más de 60 futbolistas desde el año 2000.
Hace un par de semanas, cosecharon el título del primer Torneo Internacional Sub-15 con sede en la Ciudad de México, en el que en la final Pachuca derrotó al Chicago Fire por marcador de 3-1. Andrés Fassi, en las modernas instalaciones de la Universidad del Futbol, en Hidalgo, explicó que este tipo de sucesos son solo parte del camino que se ha recorrido por cuenta de su escuadra para que su equipo sea una verdadera potencia a nivel infantil y juvenil; detalló que en la actual plantilla de los dirigidos por Enrique Meza abunda la "sangre joven", y que esto los hace ilusionarse con que, poco a poco, se convertirán en la base de la selección nacional y en "la cantera" de la Liga MX.
[OBJECT]
"A mí me da mucho gusto el éxito que han tenido las Fuerzas Básicas del equipo, porque es una estructura fundamental que compone a esta institución. Hemos conquistado títulos y estado en distintas finales de categorías como en Sub-13, Sub-15, y Sub-17 y hasta Sub-20 en los últimos 15 años. Hemos mantenido constancia y eso se releja ahora, pero también en tiempos pasados. En procesos de divisiones diferentes hemos logrado tres ascensos en distintas categorías. Lo más importante es que de los 25 jugadores que componen el plantel profesional, cerca de 10 son surgidos de nuestra cantera, eso nos llena de orgullo y todos son jóvenes con condiciones bárbaras, con un mejor futuro que presente. Sin duda que pensamos en grande y nos gustaría ser la cantera de la Liga, el equipo referente del trabajo en Fuerzas Básicas, aunque me parece que sí hemos marcado una forma y pauta a la hora de trabajar en ese nivel. Estoy satisfecho con lo que hemos logrado".
Con siete campeonatos de Segunda División entre 2004 y 2010, incluyendo a sus filiales, cinco ascensos a la Liga de Ascenso, entre 2003 y 2012, éxitos de la Sub-12 en Shizuoka, Japón, en 2007 y 2008, o el campeonato Mundial de la Copa Danone en Sub-15, además de que en los torneos Sub-13, Sub- 15, Sub-17, los representativos blanquiazules han cosechado 9 títulos, Pachuca se erige como el equipo que mejor trabaja a sus jóvenes en la actualidad del futbol mexicano y Andrés Fassi comentó que las claves para que los chicos sobresalgan es el trabajo formativo que se les proporciona en el club.
[OBJECT]
"En nuestras visorias buscamos el mejor talento futbolístico, pero también nos fijamos en la manera de ser de cada uno de los chicos, eso es vital para nosotros. El prototipo de personas que componen la parte del equipo en cualquier división, es el mismo que en la plantilla de Primera: gente integral, con muchísimos valores, y eso lo fomentamos en el club. Preparamos a los chicos en todos los sentidos; tenemos formadores de todo tipo y detallamos cada aspecto de su vida, estamos al pendiente desde la hora en la que se levantan, hasta que se van a dormir, los hacemos sentir en casa. Todos tienen una serie de actividades que les ayudan a estar cien por ciento concentrados en convertirse en profesionales".
YA SON REFERENTES
En la actual plantilla de los Tuzos, varios jugadores han llamado la atención de Miguel Herrera, entrenador de la selección nacional y en ellos, Fassi refrenda su confianza para que se consoliden, sobresalgan y representen a México en latitudes lejanas, pues marcan el relevo generacional en la Liga MX. El plan del directivo abarca un beneficio para el balompié nacional, de su club y del máximo representativo nacional, en los botines de Dieter Villalpando, Hirving Lozano, Miguel Herrera Equihua y Rodolfo Pizarro reposan ilusiones que no se ven lejanas.
"Tenemos a más de 30 visores a lo largo y ancho del país, y ellos saben a la perfección lo que significa este equipo, entienden lo que buscamos: niños o jóvenes con esa mística que tienen nuestros jugadores. Hoy, chicos como Dieter Villalpando, Hirving Lozano, Miguel Herrera o Rodolfo Pizarro, ejemplifican nuestra ideología, el que esté sobresaliendo dignifica el esfuerzo de mucha gente. En muy poco tiempo, estos jugadores han ido consolidándose en Primera División y han sido tomados en cuenta para la selección mayor, porque su base de valores es muy fuerte. Son el futuro y ahora presente del club, pero también de nuestro futbol".
El halagador presente de los Tuzos no es cosa nueva. En 2012, Pachuca exportó a Europa a Héctor Herrera, quien firmó con el Porto, un club formador que busca en el orbe futbolístico prospectos para moldearlos y traspasarlos tiempo después; ahora, con 24 años el mediocampista ya disputó su primer Mundial en Brasil y es uno de los mejores representantes mexicanos en el extranjero.
La salida del contención significó la renovación en la Bella Airosa: "Hoy, más que nunca, el proyecto de las Fuerzas Básicas ha tomado fuerza; como Héctor hay muchos chicos en la institución y en el primer equipo", externó Andrés Fassi. Pachuca marca la pauta de la nueva sangre joven.
CANTERANOS EN EL PRIMER EQUIPO
Sebastián Fassi / Portero / 21 años
Miguel Herrera Equihua / Defensa / 25 años
Marco Iván Pérez / Defensa / 26 años
Heriberto Olvera / Defensa / 24 años
Rodolfo Pizarro / Defensa / 20 años
Dieter Villalpando / Medio / 23 años
Erick Gutiérrez / Medio / 19 años
Emilio García / Medio / 20 años
Hirving Lozano / Medio / 19 años
Simón Steven Almeida / Delantero / 19 años
Guillermo Martínez / Delantero / 19 años