Cuestionado acerca de la propuesta realizada para ser sede conjunta del Mundial 2026 entre Canadá, Estados Unidos y México, el estratega considera que nuestro país tiene la capacidad para realizar solo un justa de este tipo, pero ante la situación actual es mejor tener algo que nada.
"México ha albergado muy bien al visitante, organiza muy bien sus eventos como Fórmula Uno, mundiales, siempre ha levantado la mano y ha puesto ejemplo, no sé qué circunstancias se puedan presentar en un evento de esta magnitud".
"No sé qué tanto se haya negociado, circunstancias para que se dé todo esto, pero hay estadios con calidad para hacerlo, ser partícipe es preferible aunque sea con estas proporciones y después se pueda negociar un poco más, de acuerdo a la capacidad que se tenga, para eso están los directivos", dijo.
"Es preferible tener algo a nada, porque algo así alimenta al turismo, de entrada parecen pocos 10 juegos para México, pero podría ser ninguno, hay que ver hasta qué punto se pudieran tener todos, pero al hacerlo en tres países, las distancias complican mucho, la seguridad, cosas que hay que analizar de acuerdo a lo que está viviendo nuestro país", concluyó.
JFR