La Red Cultural GFU celebrará el Día Internacional del Yoga con una serie de actividades a desarrollar los días domingo 18 y miércoles 21 de junio.
La organización está a cargo de Beatriz Salas, Martha Salas, Lorena Basso, Olga Gisela Llamas y Olga Lidia Rmz Terrazas, quienes dieron a conocer este martes en conferencia de prensa los pormenores de estas actividades que son abiertas a todo público.
¿Dónde y a qué hora?
La celebración inicia con un programa amplio con el llamado Festival del Yoga, este domingo próximo a partir de las 8:00 horas en el Gimnasio Torreón, con entrada gratuita para que quienes asistan puedan practicar esta disciplina y presencien la ponencia denominada "Disciplina de un practicante de yoga", así como demostraciones de grupos de yoga de la Comarca Lagunera.
Esto será de 8:00 a 14:00 horas, tiempo en el que habrá práctica y exposiciones, ya sea para principiantes, intermedios o avanzados.
Las demostraciones del yoga serán por grupos de diferentes etapas del ser humano, como yoga para niños, yoga para jovenes, yoga adultos, yoga adultos mayores, yoga para todos, deportistas, ciclistas, corredores, oficinistas, invalidos con silla de ruedas, embarazadas, ama de casa, con lesiones, etcétera.
¿Cómo será la celebración?
El miércoles 21 de junio se harán los 108 Saludos al Sol, en el Bosque Urbano por la calzda Juan Pablo II, a partir de las 8:00 horas.
Aunque se les proporcionará hidratación, se está recomendando a las personas que acudan, lleven consigo agua, tapete y ropa cómoda para pacticar yoga.
De acuerdo con Olga Gisela Llamas, el Día Internacional del Yoga se celebra el 21 de junio. La fecha fue promulgada en el 2014 por la ONU con el objetivo de dar a conocer los beneficios que aporta esta disciplina milenaria para cuerpo y mente.
La India propuso el proyecto de resolución para crear el Día Internacional del Yoga y recibió el apoyo de 175 Estados Miembros.
El yoga es una disciplina milenaria que se originó en la India, y que ayuda a que los seres humanos desarrollen mayores destrezas físicas, mentales y espirituales.
A través de esta práctica se puede alcanzar la unión del cuerpo y la mente, lo cual ha contribuido a que en muchas personas alrededor del mundo vean el yoga como una rutina más que fortalece y contribuye a un mejor estilo de vida.
EGO