En Tokio 2020 el taekwondo mexicano dejó de brillar en el podio olímpico tras haberse quedado sin esa medalla que lograban en cada edición olímpica, por lo que ahora la Federación Mexicana de Taekwondo prevé cambios en su estructura para que este deporte vuelva retomar el camino al podio.
“Me tocó a mi, acepto mi responsabilidad hasta donde es, pero también en este análisis profundo es precisamente que están todos los que intervinieron o que están cerca de las selecciones nacionales, y hablo desde un consejo técnico, de un director técnico, de los entrenadores o un cuerpo multidisciplinario, y ya también solicité un informe de los psicólogos, nutriólogos y del preparador físico, ya que debo de tener todos los elementos suficientes y necesarios para tomar cartas en el asunto”, declaró González.
El presidente de la #FMTKD, Raymundo González, presentó al equipo que nos representará en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, además les deseó el mejor de los éxitos en la competencia. #Taekwondo #ParaTaekwondoMexico pic.twitter.com/kl33rgTAqB
— femextkdoficial (@femextkdoficial) August 19, 2021
Briseida Acosta y Carlos Sansores fueron los taekwondoínes que compitieron en Tokio 2020, y ambos deportistas perdieron en la primera ronda, y con ello este deporte en México por primera vez no se subió al podio, lo cual venía haciendo desde que fue un deporte oficial en Sídney 2000. Tras esta situación, el federativo indicó que en lo próximos días comenzará la reestructuración y se deberá de ir quien deba hacerlo.
“Es una reflexión profunda para que nosotros hagamos un cambio desde las raíces, si se tienen que ir las personas que estaban al frente en toda la estructura que menciono se van a tener que ir, además si vamos a reestructurar todo esto y vamos a tener nuevos entrenadores”, indicó.
La #FMTKD realizó la presentación oficial de María Espinoza como auxiliar técnico del equipo paralímpico.
— femextkdoficial (@femextkdoficial) August 19, 2021
Para la triple medallista olímpica y mundial es un privilegio sumarse al equipo multidisciplinario y aportar su granito de arena a los taekwondoínes. #ParaTaekwondoMexico pic.twitter.com/fFOkjAGtFg
El entrenador coreano Young Sun Bang ha estado entrenando a la selección mayor desde hace 12 años, mientras que Alfonso Victoria fue designado jefe de entrenadores desde el 2017, aunque antes ya trabajaba como auxiliar en la mayor y de los equipos menores. La federación no descarta hacer un cambio en esta parte, sin embargo, también depende del presupuesto que se pueda tener para traer a un entrenador extranjero.
“Esto nos abre los ojos, a lo mejor muy tardío, pero si tienes un equipo de ganadores, donde vas a un panamericano, a un Abierto, a un Mundial, y se traen buenos resultados, y los atletas se siguen manteniendo en el top 16 del mundo, pues sientes que tu equipo esta fuerte y va bien. Ahora en primer lugar hay una tabulación para pagarle a un entrenador, entonces si quiero traer un entrenador extranjero lógicamente no viene por 800 dólares ni por mil dólares, ellos cobran nueve o 10 mil, entonces en la tabulación que maneja Conade no entran en esa opción”, señaló el presidente de la FMTKD.
MGC