La Asociación Moo Duk Kwan Laguna lleva a cabo el proceso de selección para integrar al equipo que estará participando en las próximas competencias, donde destaca el festejo de los 50 Años del Taekwondo en México.
En las instalaciones de la UAL se llevó a cabo un entrenamiento masivo, donde 120 alumnos trabajaron bajo las órdenes del grupo de entrenadores encabezados por el profesor Jesús López, con la finalidad de elevar el nivel competitivo de todos los que forman parte de este selecto grupo.
El profesor López indicó que la idea principal de hacer estos ensayos es formar debidamente la selección MDK a nivel Zona Laguna con niños, jóvenes y adultos.
"Son 120 alumnos los que participan en este proceso para poder asistir a las competencias que tenemos en puerta, la principal es el festejo de los 50 Años del taekwondo en México, que será la tercer semana de julio en la Ciudad de México", expuso.
Indicó que serán 2mil 500 asistentes de todo el país, por eso es la competencia principal a la cual se enfocan. Además, en junio tendrán el Torneo XXXVII de Mazatlán, Sinaloa, donde sólo compiten escuelas de MDK.
Son 17 escuelas de Lerdo, Gregorio García, Cuencamé y toda la Zona Laguna las que pertenecen a esta región, de las cuales se sacará a los mejores en cuanto habilidades en el aspecto físico, técnico y combate libre.
Una vez definida, explicó, se elegirá a los maestros para formas y combate libre, en tres grupos, uno para niños, otro para juveniles y uno más con los adultos para que cada uno se encargue de buscar los mejores resultados.
Con respecto al crecimiento de Moo Duk Kwan, el profesor Jesús López, cinta negra sexto dan, destacó que este año se han consolidado entre las asociaciones de taekwondo más grandes en La Laguna, "estoy contento por los resultados, son 26 años en la zona, con el respaldo de los padres de familia, confían en nuestra agrupación, son muchos, que mueven a sus hijos y agradecemos esa prestación".
Los que están buscando un lugar en la selección son cintas marrones, rojas y negras, desde cuatro danes hasta marrones que van en su primera etapa para cintas negras.
La edad de los alumnos en su mayoría oscila entre 10 y 13 años, quienes han alcanzado los grados de cintas marrón, roja y negra.
Durante el último fin de semana de cada mes se llevarán a cabo los entrenamientos conjuntos, en las instalaciones de la UAL.