Más Afición

¿Quién es la primera luchadora mexicana?

Desde 1934 la lucha libre femenil se ha presenciado en México, su debut fue dentro del antiguo recinto de la Arena México

La mujer mexicana ya no es considerada como parte del “sexo débil”, pues desde hace 84 años nos ha demostrado que el ring y el deporte espectáculo no es ningún obstáculo para buscar la grandeza profesional.

Natalia Vázquez fue la primera luchadora mexicana en pisar un cuadrilátero. En 1935 marcó su debut en la antigua Arena México. Junto con su pareja, la estadunidense, Katherine Hart, se enfrentó al conjunto de las rudas: Teddy Mayers y Mae Steins.

La mexicana se coronó, junto con Katherine. Tras finalizar el encuentro frente a las norteamericanas.

Por tal evento, el Consejo Mundial de Lucha Libre reconoció el primer encuentro femenil en México, en el cual participaron gladiadores estadunidenses, y destacó Natalia por dicho acontecimiento histórico.

A partir del 2017 el CMLL realizó un torneo en honor a la mexicana, en el cual luchadoras a nivel nacional participan y reconocen su labor en el ring de la Copa Natalia Vázquez.

CECH

Google news logo
Síguenos en
La Afición
  • La Afición
  • [email protected]
  • El alma deportiva de grupo Milenio, enfocado principalmente en noticias y análisis relacionados con el fútbol y otras disciplinas, tanto a nivel nacional como internacional.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.