Más Afición

"Llevamos a los turistas a romper sus miedos y límites"

Entrevista

'Explora Adventours', práctica el ecoturismo en La Laguna, desde actividades al aire libre, campamentos, rodadas, escaladas, y caminatas en zonas naturales.

El ecoturismo es una nueva forma de llevar a los turistas al límite de sus emociones, por eso, Víctor Martínez emprendió hace años la empresa 'Explora Adventours', a petición de la gente que veía los viajes que realizaba por los paisajes laguneros.

Fue así que ha podido llevar la emoción de conocer nuevos atractivos turísticos mediante actividades al aire libre, campamentos, rodadas, escaladas, caminatas, entre otras actividades.

¿CUÁL FUE EL ORIGEN DE EXPLORA ADVENTOURS?

La historia comenzó con un proyecto de una revista. En una ocasión, llevaba unos kayaks sobre su camioneta y hubo quien se me acercó para preguntarme en donde se podía remar, con la creencia que en La Laguna es solo una zona desértica.

Ahí que me nació la inquietud de dar a conocer las actividades que se pueden realizar en la región a través de una revista especializada, aprovechando los contactos que tenía dentro de su actividad de bicicleta de montaña.

Sin embargo al pasar el tiempo y a la par el interés de las personas por realizar recorridos pagados, se incrementaron, lo que me obligó a dejar la revista.

¿CUÁNTAS MONTAÑAS HABRÁS ASCENDIDO EN TU CARRERA?

En lo personal son seis montañas. A nivel Explora Adventours, los he llevado a La Viga con 3 mil 700 metros de altitud en Arteaga y del norte del país. Es muy cansado porque hay menos oxígeno en el ambiente, y a muchos da el mal de montaña afectando el cuerpo.

La idea es no forzarse, y pasar por un proceso de adaptación. Lo más lejos a donde han llegado es a Chiapas y la montaña más alta a la que han subido ha sido al Iztaccihuatl, la tercer montaña más alta de México a 5 mil 200 metros sobre el nivel del mar y ya tenemos como proyecto armar el paquete para febrero, para visitar las auroras boreales a Yukón, al norte de Canadá.

¿QUE SIENTEN LAS PERSONAS AL SALIR DE SU ENTORNO?

Hay personas que ven las fotos de a dónde quieren ir, no logran dimensionar el entorno al que desearon ir hasta que llegaron a dicho lugar, y ven que no tienen ni señal de celular, ahí no importa quién eres, ni quien creas ser, ahí eres un ser más de la naturaleza y hay que tener los conocimientos adecuados para salir.

Si bien, hay sitios donde recorriendo dos kilómetros ya estas de regreso a la civilización, hay otros donde tienes que recorrer hasta veinte o treinta kilómetros para que puedan tener señal de celular.

La gente no lo dimensiona hasta que está ahí y se pone nerviosa, pero no les queda de otra más que confiar en la gente que los lleva a ese punto.

¿EN DÓNDE SE PUEDE REALIZAR UNA AVENTURA EN LA LAGUNA?

En La Laguna, se va al Cañón de Fernández a practicar rappel, senderismo, escalada o campismo. En Jimulco se van a visitar las pinturas rupestres, senderismo y campamento. La Sierra del Sarnoso, así como a Dinamita a las pinturas rupestres a la Cañada de las Canoas, entre otros parajes, donde se realiza caminata y cañonismo seco.

Saliendo de La Laguna, está la región de Parras de la Fuente, Cañón de la Lima y antes de llegar a Saltillo está el Cañón del Chiflón, son 150 metros de rappel hechos en seis o siete secciones para luego salir a la vereda y se continúa la actividad.

Explora Adventour ofrece servicios como kayak, rafting (descenso en balsa), cañonismo, rappel, espeleísmo (recorridos en ríos ubicados en cavidades subterráneas), montañismo, escalada, trekking, hiking, entre otros, que se calendarizan para desarrollarlos a lo largo del año.

Ya cuando son grupos de más de 5 personas se programan. Hemos ido a la Huasteca Potosina, pero nosotros vamos a bajar al Sótano de las Golondrinas, al Sótano de las Wawas, la Cascada de Tamul.

¿QUÉ NIVEL DE CONDICIÓN FÍSICA REQUIEREN ESTE TIPO DE ACIVIDADES?

Algunas actividades si se requiere, otras no tanto, pero las complejas son las que condición física se requiere que no se tenga un sobrepeso muy marcado, algunos sitios requieren de mucha caminata, cualquier problema en espalda, columna o rodillas o problemas cardíacos, como taquicardia o presión alta.

¿QUE MOTIVA A LAS PERSONAS?

Yo creo que es el instinto, lo llevamos en los genes. Pero la vida diaria y la comodidad de la vida moderna provoca que se quede dormido, a todos nos gusta meternos al agua, ir a la naturaleza, por eso se hizo el montañismo, por la necesidad del hombre.

El hecho es primero que nada es salir de la rutina. Todos ofrecen viajes a Mazatlán, la Huasteca, a todos lados, pero las nuevas generaciones tienen la inquietud de salir y el turismo ha crecido, además que esto ha derivado en que sea más barato salir a viajar.

Nosotros trabajamos para quienes tienen el instinto un poco más arriesgado. Hay personas que tienen miedo, pero luego quieren superarlos y finalmente intentan la hazaña, ves mucho tipo de carácter de personas, pero lo más padre es que todos se humanizan, porque allá eres una persona más frente a la naturaleza.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.