Más Afición

Iván García retomará los clavados a nivel mundial

El deportista prepara su clavado de 4.1 grados de dificultad, el cual considera que será fundamental para llegar a Tokio 2020 e incluso subir ahí al podio

Iván García se alista para volver a las competencias de élite mundial, y ello lo hará a partir de mayo donde competirá en dos fechas de la Serie Mundial de Clavados, en Kazán y Londres, eventos que considera le servirán para retomar confianza en sus ejecuciones ante los mejores del mundo.

Después de su participación en los Olímpicos de Río de Janeiro 2016, García se sometió a una operación de rodillas, y tuvo que tomarse todo el año 2017 como sabático para su recuperación .

En los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla en julio del 2018, finalmente volvió a las competencias, donde ganó dos medallas de oro, en plataforma individual y sincronizada.

Después en noviembre de ese mismo año compitió en un Grand Prix de Singapur, junto con Germán Sánchez, y lo cual marcó el regreso de ambos saltarínes a las competencias, y ahí lograron el oro donde sólo dos parejas participaron.

Sin embargo, García considera que las Series Mundiales no se les compara con estos dos eventos, por lo tanto, en ese serial será su regreso a la élite, después de no hacerlo desde Río 2016.

Además, el clavadista tiene planeado ejecutar de nueva cuenta el salto de 4.1 grados de dificultad en lo que resta del ciclo olímpico, ya que considera será fundamental para llegar a Tokio 2020, y subirse al podio.

¿Cuál es tu sentir de volver a las Series Mundiales?

Me siento muy feliz y agradecido de que la FMN y la Conade tengan la confianza de apostar otra vez por nosotros, y en la cuestión deportiva me siento muy tranquilo, porque hace años que no tenía una preparación tan fuerte y tan completa como la que ahora estoy haciendo. 

Las rodillas se han prestado para eso y estoy en una forma física excepcional, además tengo una dieta que me ayuda bastante. Falta mucho camino por recorrer pero estoy seguro que las Series Mundiales nos ayudarán a tomar confianza, a intentar posicionarnos como una de las mejores parejas de México y del mundo.

¿Tienes planeado ejecutar algún clavado nuevo?

Voy a regresar al cuatro y media vueltas adentro que vale 4.1 y clavados nuevos ya no haré porque en este momento tengo los más complicados del mundo y ya no podría hacer alguno más.

¿Desde cuándo no tiras ese clavado en competencias?

Desde los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 no ejecutó ese clavado. Lo intenté para los Juegos Centroamericanos del año pasado, pero no me dio el físico ni las rodillas.

Hace unas semanas lo hice en un entrenamiento, entonces sé que estoy mejorando, ese salto es muy complicado pero también es clave para ganar una medalla olímpica. Es el de mayor grado de dificultad en el mundo, entonces ya que lo hago tengo que jugar con eso a mi favor”.

Entonces... ¿La apuesta para una medalla será ese clavado?

A ese y a los otros cinco que tengo, que también son de alto grado de dificultad, ya que he llegado a ser el clavadista con mayor grado en el mundo, entonces puedo volverlo a hacer con un buen trabajo, y hacer de nuevo la serie de saltos que en algún momento hice.

¿Cuál sería tu objetivo en el Campeonato Mundial?

Obviamente dar un golpe de autoridad hacia todos los países, y hacerles ver que tanto Iván García y Germán Sánchez están de regreso, y buscar en los sincronizados la medalla para posicionarnos como los mejores del mundo y no quitar el dedo del renglón hasta los Juegos Olímpicos.

Sin embargo... ¿Primero deberás ganarte tu lugar en el Campeonato Nacional?

El primer paso es ganar el nacioal, y el cual será una competencia muy dura ya que varios de mis compañeros han subido de nivel y han ganado cosas importantes, pero nosotros todavía tenemos muchos sueños y objetivos, tenemos el físico y las ganas de seguir ganando, entonces será una competencia muy bonita e importante.

Google news logo
Síguenos en
Carlos Cruz
  • Carlos Cruz
  • [email protected]
  • Reportero en La Afición desde marzo del 2006. Egresado de la Licenciatura de Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. He cubierto cuatro Juegos Olímpicos (Londres 2012, Río de Janeiro 2016, Tokio 2020 y París 2024)"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.