El Instituto Estatal del Deporte revisa los protocolos que se aplicarán para la reapertura de los gimnasios y distintos espacios deportivos públicos, cuya fecha no ha sido establecida, pero se estima que sea en la primera semana de julio.
Alina Garza, directora del Inedec, comentó que se revisan los protocolos de manera continua para ponerlos en práctica: "Ayer con el gobernador Miguel Ángel Riquelme, se hizo análisis en cuanto al tema de gimnasios y protocolos avanzados, estoy en espera de la fecha de reapertura, no dudo que sea en los próximos días, hay pruebas pilotos en algunos que ya se realizaron en algunos espacios".
En otras regiones de la entidad ya se hicieron aperturas, como el Centro Acuático Acuático Coahuila 2000 en la ciudad de Saltillo, que el pasado lunes recibió de nuevo a los nadadores, con todas las medidas de necesidad establecidas en el protocolo elaborado específicamente para el lugar.
De igual manera en otras zonas será el 1 de julio cuando reabran sus puertas gimnasios, mientras que para la Laguna aún no se ha determinado aún una fecha, sólo estimaciones, pero de igual manera se han hecho algunas pruebas pilotos.
Algunas de las medidas que deberán tomar en cuenta para el ingreso de usuarios y trabajadores, se menciona principalmente el respeto de la sana distancia mínima de dos metros entre dos personas, además del uso obligatorio del cubrebocas. En los accesos se tomará la temperatura y se aplicará gel antibacterial. También se deben colocar tapete con cloro para la limpieza de zapatos, con la cantidad indicada.
En el caso específico de los gimnasios, debe llevarse un control para el acceso, de preferencia se debe hacer cita y se debe tener un máximo de 10 personas en horario escalonado, evitando siempre el contacto físico y no compartir accesorios.
Es importante generar una base de datos con el registro de usuarios que permita el rastreo de personas en caso que sea necesario si se ha detectado alguna anormalidad o algún síntoma de covid-19.
Los baños tendrán que contar con todo lo necesario para el uso seguro de esa área y se debe promover la higiene al máximo y la desinfección constante.
EGO