Más Afición

Clavadistas que lograron medalla mundial se quedaron sin premio de Conade

Ana Guevara mencionó que se vio impedida de darle ese recurso a los deportistas porque se rigen bajo un Comité de Estabilización que opera de manera ilegal en el país

El lunes la directora de la Conade, Ana Guevara, entregó premios económicos a los deportistas que lograron este año medalla en Campeonato Mundial, donde no fueron beneficiados los clavadistas ya que según Guevara los deportistas acuáticos se rigen por medio de un Comité de Estabilización que esta operando de manera ilegal en nuestro país.

“Los estímulos de Panamericanos si los recibieron porque forman parte de la delegación, y esa premisa la estableció el presidente de la República. Son estímulos que son ajenos al presupuesto, por lo que todo a aquel que haya sido medallista en Panamericanos tiene derecho a ese premio. Así que hasta ahí queda, estímulos y acompañamiento como selección nacional, pero con lo que tiene que ver con presupuestos y los gastos que eroga el equipo, como en campamentos y viajes, se queda por lo pronto en stand by”, declaró Guevara.

Incluso, la ex velocista mencionó que no puede invitarlos a los eventos oficiales porque sería avalar lo ilegal, por lo que no se trata de un desprecio hacia ellos.

“Si no se avanza en el tema del Comité Estabilizador sería avalar a ese Comité invitando a los atletas, entonces como ya formaron parte de procesos y eventos de ese Comité, nos coartan la posibilidad de hacerlo. No es por un desprecio hacia ellos, sino que avalaríamos lo ilegal, entonces ellos hicieron su proceso selectivo, ellos decidieron, el Comité Olímpico Mexicano tiene esa facultad, sin embargo, la Conade no estuvo de acuerdo en el proceso”, precisó.

Por lo tanto, la solución que propone Ana Guevara para que los clavadistas reciban de nueva cuenta sus becas y apoyos es que se legalice al Comité de Estabilización que comanda María José Alcalá, o en su mejor caso que desaparezca.

“Cuando filtraron aquella supuesta reunión, lo que se les pidió a los atletas era que abogarán con la Federación Internacional y nosotros abrimos el apoyo directo, para así salvar sus becas, entonces lo que hicieron es dar tres pasos atrás, nadie abogó y lamentablemente se fueron en esta condición. Hablé con la presidenta del Comité Olímpico Mexicano y le indiqué que necesidad hay de que tu disciplina, un deporte tan importante para el país, se vaya a ver perturbado en el camino hacia los Juegos Olímpicos y estamos convencidos de que habrá metales ahí, por lo que estamos seguros que dirán que lo hicieron sin el apoyo”, explicó.

En el pasado Campeonato Mundial de Fukuka 2023, los clavados consiguieron seis medallas (cuatro platas y dos bronces). Osmar Olvera consiguió la plata en trampolín de tres metros individual y se quedó sin el premio de 250 mil pesos de Conade.


Google news logo
Síguenos en
Carlos Cruz
  • Carlos Cruz
  • [email protected]
  • Reportero en La Afición desde marzo del 2006. Egresado de la Licenciatura de Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. He cubierto cuatro Juegos Olímpicos (Londres 2012, Río de Janeiro 2016, Tokio 2020 y París 2024)"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.