Fundado el 8 de diciembre de 1982, el Club de Yates Tampico ha mantenido uno de los más atractivos torneos de especies grandes, el Internacional de Pesca de Marlín al cual llegan pescadores de diferentes puntos de la república mexicana y el extranjero.
Pez Marlín y dónde encontrarlo
El Marlín, también conocido como pez picudo, es una especie pelágica y migratoria, está presente en los océanos tropicales y templados. En el Océano Atlántico se pueden encontrar entre los 45° norte a los 35° sur, mientras que en el Océano Pacifico se consiguen desde los 48° norte a los 48° sur, siendo menos abundantes en la parte oriental de ambos océanos. En el Océano Índico se presentan desde Ceilán y Mauritania hasta el final de la costa este de África. En el Golfo de México su presencia parece estar relacionada con la corriente circular del Golfo y su incursión en el Mar Caribe.
Torneo Internacional de Marlín
Para este año 2025 se realizará la edición XLVI del Torneo Internacional de Marlín los días 31 de julio, 1 y 2 de agosto con una participación récord de más de 50 embarcaciones, así lo dieron a conocer los coordinadores del torneo. Para esta nueva versión las condiciones climáticas están dadas para salir a pescar el viernes a las 07:00 horas.
La captura del Marlín proporciona emociones al por mayor dada la oposición que presenta esta especie de nada más morder el anzuelo, convirtiéndose en una labor que puede durar horas, pero que la mayoría de las veces permite al pescador hacerse del codiciado trofeo que es una réplica a escala de pez picudo.
Capturar y presentar estos enormes animales significa obtener el reconocimiento de la comunidad pescadora deportiva, pues es toda una hazaña, primero localizar el animal y que éste se “prenda”, trabajarlo, incluso durante varias horas, con cuidado “engancharlo” y subirlo a bordo para posteriormente dirigirse al club y pesarlo.

Capturas importantes de pez Marlín
El Torneo Internacional de Pesca de Marlín, representa el momento culminante de cada año, ya que con el transcurso del tiempo se ha convertido en una de las justas deportivas más importantes de este tipo. Carlos Bortoni es el último campeón que surgió del interesante torneo, la captura que le dio el primer lugar en el 2019, su captura pesó 204.750 kilogramos.
Pero hablemos un poco de la historia del Marlín, sobre todo aquellos que han dejado marcada huella en el mismo Golfo de México por su gran tonelaje.
Desde 1980, se han registrado enormes capturas, siendo el primer ejemplar en sobrepasar los 221 kilogramos el capturado por Alberto Madaria Hernández, quien en la novena edición en 1988, capturó un ejemplar de 221.000 kilogramos de peso imponiendo un primer récord del club.

Para 1991, durante la realización del XII Torneo Internacional del Marlín, Aarón González de la Garza consiguió su segundo campeonato seguido con un ejemplar de 237 kilogramos que implantó una nueva marca del club, misma que se mantuvo durante 15 años, hasta que en 2006, Eduardo Luis Nader Assad, implantó el récord del torneo que prevalece actualmente ya que registró un peso total de 263 kilogramos, un enorme animal que incluso provocó que se rompiera la viga de acero que sostenía la báscula.
Otro de los ejemplares de gran tonelaje fue el que capturó Michell Nader en el Torneo de Consolación en el 2018, el Marlin presentado en la báscula marcó 305.250 kilogramos.
Hay que recordar que en agosto del año 2015, José Luis Kuri Con, capturó un impresionante Marlin Azul que registró 365.400 kilogramos de peso, actual récord del Club de Yates de Tampico, que si bien se presentó fuera de torneo, es un hecho de gran relevancia, pues es uno de los mayores ejemplares capturados en el Océano Atlántico.
Peces Marlín de menor tamaño son regresados
Desde hace varios años, el Club de Yates Tampico adoptó la regla que impera en todo el mundo para preservar las especies, por ello, y en esta ocasión, hablando del Marlín, todo aquel que mida menos de dos metros es regresado a su hábitat para que cumpla con su desarrollo natural. La modalidad cash and release es también premiada en el torneo.
SJHN