Después de que salieran a la luz pública los casos de corrupción que han envuelto al máximo organismo del futbol mundial, FIFA, han caído distintas cabezas, desde el presidente Joseph Blatter hasta los líderes de las distintas federaciones.
JOSEPH BLATTER
El pasado 29 de mayo Joseph Blatter fue electo para su quinto mandato; dos días antes de que se hicieran las elecciones, la policía Suiza detuvo a siete dirigentes de la FIFA por fraude.
Cuatro días después, Blatter convocó a una rueda de prensa, donde dejó la presidencia de la FIFA; luego aclaró que solo había puesto su cargo a disposición de un congreso electivo extraordinario. Actualmente es y fue suspendido 90 días.
MICHEL PLATINI
El francés, quien se había postulado como candidato para la presidencia de la FIFA en las próximas elecciones, fue blanco en el caso de corrupción de FIFA.
La fiscalía suiza sospechó que el presidente de la UEFA había recibido un pago desleal por parte de Sepp Blatter, por lo que fue separado de su cargo por 90 días, aunque mantiene su postulación a la presidencia del máximo órgano del futbol mundial.
JEROME VALCKE
El secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, dejó su cargo el pasado mes de septiembre, luego de haber sido implicado en la venta de boletos para el Mundial de Brasil 2014 de una forma ilícita.
Valcke, quien había actuado como la mano derecha de Blatter, también fue acusado de haber pagado diez millones de dólares de Sudáfrica a Concacaf para la elección de la sede de la Copa del Mundo 2010.
WOLFGANG NIERSBACH
Niersbach renunció este lunes a su cargo de presidente de la Federación Alemana de Futbol por el escándalo de corrupción que envolvió al futbol alemán por el Mundial de 2006.
El ex dirigente había negado haber recibido 6.7 millones de euros por votos para que Alemania fuera la sede mundialista.
LUIS BEDOYA
Este lunes de forma sorpresiva Luis Bedoya, presidente de la Federación Colombiana de Futbol, renunció a su cargo, aunque anunció que su salida tenía que ver por cuestiones personales.
Bedoya había llegado a su puesto en 2006 y era parte del Comité Ejecutivo de la FIFA.
La confederación sudafricana ha sido una de las que más se ha visto marcada por los casos de fraude dentro de la Federación Internacional de Futbol Asociación, en el que también está implicado el ex presidente Eugenio Figueredo.