Dodgers, Diamantes, Gigantes, Padres y Rockies trataran de llevarse el tiulo de la División Oeste de la Liga Nacional y tener la oportunidad de jugar lel título de las Grandes Ligas.
DODGERS DE LOS ÁNGELES
La escuadra angelina salió al diamante en 2013 con el título como meta, ya que Earvin Magic Johnson abrió la chequera para construir un equipo campeón, y al no conseguir el objetivo dejaron un sabor agridulce en la afición. Los aspectos positivos fueron el regreso de Hanley Ramírez, el boom del cubano Yasiel Puig y el desempeño de Clayton Kershaw en la lomita que le valió su segundo reconocimiento como el mejor pitcher la Liga.
NÚMEROS DE 2013.
Líderes de bateo
Porcentaje Adrián González .293
Home Runs Adrián González 22
Producidas Adrián González 100
Líderes de pitcheo
Victorias Clayton Kershaw 16
Efectividad Clayton Kershaw 1.83
Ponches Clayton Kershaw 232
Es claro que en este momento no hay mejor pitcher en todo el béisbol que Clayton Kershaw, ese factor aunado al sólido cuerpo de abridores y relevistas hacen pensar que hay bases sólidas para que dominen en la lomita. Al bat, el mexicano Adrián González seguirá siendo el líder y cuarto bat, dejando los números que se esperan de él, pero la salud de Hanley Ramírez y Yasiel Puig son una interrogante para el manager Don Mattingly, ya que son visitantes recurrentes de la enfermería. Si su bateo responde a la hora buena podemos verlos pelear por el título, instancia que no saborean desde 1988.
Titulares probables:
Posición Nombre
Catcher A.J. Ellis
Primera Base Adrián González
Segunda Base Alex Guerrero
Short Stop Hanley Ramírez
Tercera Base Juan Uribe
Jardinero Derecho Yasiel Puig
Jardinero Central Matt Kemp
Jardinero Izquierdo Andre Ethier
Rotación abridora probable:
Clayton Kershaw
Zack Greinke
Hyun-Jin Ryu
Dan Haren
Josh Beckett
Prospecto más importante: Corey Seager, short stop.
Mexicanos: Adrián González, primera base. Julio Urías, pitcher zurdo (buscando un lugar en el equipo).
Pronóstico: Primer lugar de su división.
DIAMANTES DE ARIZONA
Justo al final de la temporada el equipo dirigido por Kirk Gibson arañó el .500 en la tabla, situación que los dejó cortos en sus aspiraciones una vez que habían levantado altas expectativas por el talento que han formado, basta nombrar a Paul Goldschmidt, quien dio el estirón que se esperaba y cosechó números espectaculares y la sensación de la lomita fue Patrick Corbin al hacer una rápida y exitosa transición de sucursales a Grandes Ligas.
NÚMEROS DE 2013.
Líderes de bateo
Porcentaje Paul Goldschmidt .302
Home Runs Paul Goldschmidt 36
Producidas Paul Goldschmidt 125
Líderes de pitcheo
Victorias Patrick Corbin 14
Efectividad Patrick Corbin 3.41
Ponches Patrick Corbin 178
La escuadra de Arizona encontró a su estandarte en Paul Goldschmidt pero no puede cargar solo con la ofensiva y para ello arriba Mark Trumbo, juntos formarán un 1-2 de miedo, el resto de las posiciones demuestra talento y solidez con una duda en el campocorto, ya que hay dos jóvenes talentos (Didi Gregorius y Chris Owings) luchando por un puesto. El cuerpo de pitcheo ha sufrido una baja terrible con la lesión de Patrick Corbin, a pesar de que Bronson Arroyo y Brandon McCarthy tienen el nivel para darle solidez al conjunto el Chase Field es inmisericorde para los lanzadores y les puede hacer daño.
Titulares probables:
Posición Nombre
Catcher Miguel Montero
Primera Base Paul Goldschmidt
Segunda Base Aaron Hill
Short Stop Didi Gregorius
Tercera Base Martín Pardo
Jardinero Derecho Gerardo Parra
Jardinero Central A.J. Pollock
Jardinero Izquierdo Mark Trumbo
Rotación abridora probable:
Bronson Arroyo
Brandon McCarthy
Wade Miley
Trevor Cahill
Josh Collmenter
Prospecto más importante: Chris Owings, short stop.
Mexicanos: Óliver Pérez, pitcher zurdo. David Hernández, pitcher derecho. (mexicano nacido en Estados Unidos).
Pronóstico: Cuarto lugar de su división.
GIGANTES DE SAN FRANCISCO
Algo se desajustó en esta organización el año pasado, después de coronarse en 2012 sucumbieron el certamen anterior y es de llamar la atención puesto que conservan una sólida base, puede ser que el resto de la Liga Nacional encontró la manera de vulnerar su sólido pitcheo o simplemente la resaca del campeonato, pero el manager Bruce Bochy debe tomar en serio este antecedente, ya que estuvieron a 2 juegos de ser el sotanero divisional.
NÚMEROS DE 2013.
Líderes de bateo
Porcentaje Marco Scutaro .297
Home Runs Hunter Pence 27
Producidas Hunter Pence 99
Líderes de pitcheo
Victorias Madison Bumgarner 13
Efectividad Madison Bumgarner 2.77
Ponches Madison Bumgarner 199
La afición de la bahía siempre está dispuesta a apoyar a los Gigantes, este 2014 presentan una fuerte plantilla, con defensiva y poder bien repartidos entre sus titulares, la columna vertebral de lanzadores es extraordinaria y los mantendrá en los primeros peldaños con los brazos de oro de Madison Bumgarner, Matt Cain y Ryan Vogelsong; el cuerpo relevista también le da solvencia al pitcheo de San Francisco. Parece que sólo es cuestión de que encuentren el ritmo adecuado para volver a la postemporada. Si los batazos del Kung-Fu Panda y Buster Posey aparecen seguramente irán codo a codo con los Dodgers.
Titulares probables:
Posición Nombre
Catcher Buster Posey
Primera Base Brandon Belt
Segunda Base Marco Scutaro
Short Stop Brandon Crawford
Tercera Base Pablo Sandoval
Jardinero Derecho Hunter Pence
Jardinero Central Ángel Pagán
Jardinero Izquierdo Gregor Blanco
Rotación abridora probable:
Madison Bumgarner
Matt Cain
Tim Lincecum
Tim Hudson
Ryan Vogelsong
Prospecto más importante: Kyle Crick, pitcher derecho.
Mexicanos: Sergio Romo (mexicano nacido en Estados Unidos).
Pronóstico: Segundo lugar de su división.
PADRES DE SAN DIEGO
Si bien es cierto que ni conquistaron su división el año pasado ni fueron una amenaza para los Dodgers, no se puede calificar como malo el 2013 para los Padres, su desempeño mejoró considerablemente, se ubicaron en el tercer peldaño de su división y mostraron avances significativos sobre todo en pitcheo, quedaron cerca del .500 y Andrew Cashner y Eric Stults mantuvieron un excelente nivel a lo largo de la temporada. Ofensivamente en su primer año completo Jedd Gyorko fue la pieza fundamental.
NÚMEROS DE 2013.
Líderes de bateo
Porcentaje Chris Denorfia .279
Home Runs Jedd Gyorko 23
Producidas Jedd Gyorko 63
Líderes de pitcheo
Victorias Eric Stults 11
Efectividad Andrew Cashner 3.09
Ponches Eric Stults 131
San Diego tiene varios años trabajando con la misma plantilla y la paciencia empezó a redituar con una base de veteranos que cumplen con bat y guante como Will Venable y Chase Headley, quienes sin registrar números espectaculares contribuyen de manera equitativa repartiendo el peso ofensivo. Jedd Gyorko será el encargado de propinar los batazos largos en la recortada pradera del Petco Park, mientras el cuerpo de pitcheo luce más saludable con las llegadas de Ian Kennedy y Josh Johnson. Si las cosas salen bien, los Padres de San Diego ascenderán un puesto y harán sombra a los Gigantes.
Titulares probables:
Posición Nombre
Catcher Nick Hundley
Primera Base Yonder Alonso
Segunda Base Jedd Gyorko
Short Stop Everth Cabrera
Tercera Base Chase Headley
Jardinero Derecho Will Venable
Jardinero Central Cameron Maybin
Jardinero Izquierdo Carlos Quentin
Rotación abridora probable:
Andrew Cashner
Ian Kennedy
Eric Stults
Josh Jonson
Tyson Ross
Prospecto más importante: Austin Hedges, catcher.
Mexicanos: No hay.
Pronóstico: Tercer lugar de su división.
ROCKIES DE COLORADO
En su aniversario número 20 en la Gran Carpa, los Rockies no pudieron festejar como hubieran deseado, quedaron lejos de un puesto en playoff y se hundieron al fondo de su división, al echarle un vistazo a los números es difícil encontrar la falla, quizá la inexperiencia del manager Walt Weiss y el mediocre cuerpo relevista fueron la razón, ya que incluso en temporada regular dominaron su serie contra los Dodgers de Los Ángeles 10-9. Fue una buena noticia el resurgimiento del veterano Michael Cuddyer quien cosechó grandes números a la ofensiva.
NÚMEROS DE 2013.
Líderes de bateo
Porcentaje Michael Cuddyer .331
Home Runs Troy Tulowitzki 25
Producidas Troy Tulowitzki 84
Líderes de pitcheo
Victorias Jorge de la Rosa 16
Efectividad Jhoulys Chacín 3.47
Ponches Jhoulys Chacín 126
Walt Weiss con una año de experiencia como mandamás del equipo de Colorado debe mostrar mejoría, ya que su line-up es poderoso, entre Michael Cuddyer, Justin Morneau, Troy Tulowitzki y Car-Go pueden acumular más de 100 cuadrangulares y en la tercera base se espera el despunte del prospecto Nolan Arenado. Los lanzadores abridores son de buen nivel y si el mexicano Jorge de la Rosa responde junto al joven Tyler Chatwood pueden pelear algo, de lo contrario seguirán estancados y sin esperanza.
Titulares probables:
Posición Nombre
Catcher Willin Rosario
Primera Base Michael Cuddyer
Segunda Base D.J. LeMahieu
Short Stop Troy Tulowitzki
Tercera Base Nolan Arenado
Jardinero Derecho Charlie Blackmon
Jardinero Central Brandon Barmes
Jardinero Izquierdo Carlos González
Rotación abridora probable:
Jorge de la Rosa
Jhoulys Chacín
Juan Nicasio
Tyler Chatwood
Brett Anderson
Prospecto más importante: Jonathan Gray, pitcher derecho.
Mexicanos: Jorge de la Rosa, pitcher zurdo.
Pronóstico: Último lugar de su división.
PRONÓSTICO PLAYOFFS 2014.
LIGA AMERICANA
Juego de Comodín
Baltimore - Texas
Series Divisionales
Texas - Boston
Oakland - Cleveland
Serie de Campeonato
Cleveland - Boston
LIGA NACIONAL
Juego de Comodín
San Francisco - Pittsburgh
Series Divisionales
San Francisco - Los Ángeles
Atlanta - San Luis
Serie de Campeonato
Los Ángeles - San Luis
SERIE MUNDIAL
Cleveland - San Luis
CAMPEÓN
San Luis