Hace un mes el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal dio a conocer su ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo y 15 las ubicaba en México; incluso, y de acuerdo con su estudio, dentro de las primeras cinco hay cuatro que pertenecen a nuestro país. En primer sitio aparece Tijuana (Baja California), le sigue Acapulco (Guerrero), luego Caracas (Venezuela), después está Victoria (Tamaulipas) y cierra Juárez (Chihuahua).
Y precisamente en tres de estas ciudades hay un equipo de futbol profesional: en Tijuana están los Xolos de la Liga Mx, en Victoria juega el Correcaminos del Ascenso Mx y en ciudad Juárez está el Juárez FC de la también llamada división de plata.
Ante esta situación, el club de Correcaminos lanzó desde julio del año pasado el proyecto Embajadores de Paz, cuya finalidad es alejar a los jóvenes, niños y niñas de la violencia que sufre su entidad a través de un programa de desarrollo integral.
Al respecto, Rafael Flores Alcocer, presidente del conjunto tamaulipeco, comenta que su club no podía estar ajeno a la problemática social que sufre el estado de Tamaulipas.
“El tema de la violencia es un foco rojo que hay que atender, sabemos que es un tema multifactorial y con mucha tristeza ya hay una generación perdida en Tamaulipas por esto mismo; entonces era importante para nosotros dejarle a estos niños y jóvenes una alternativa que antes no tenían, ya después ellos decidirán qué camino tomar, pero antes estas alternativas no se las brindábamos como sociedad”, señala en entrevista a La Afición.
La Academia Correcaminos cuenta con 20 planteles en 18 municipios de Tamaulipas y atiende a dos mil 600 menores de edad; sin embargo, el programa de Embajadores de Paz se concentra en esta etapa inicial en siete municipios que presentan un alto índice delictivo: Nuevo Laredo, Río Bravo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Valle Hermoso y Ciudad Mante.
“Es un tema de combate y prevención del delito con la Secretaría de Seguridad Pública, porque ahí empieza con el tema de la prevención, sino sería muy difícil erradicar de la noche a la mañana el tema de la violencia. Este programa es cien por ciento incluyente, es mixto, está abierto a todos. Este programa piloto está en cinco ciudades y está focalizado en los puntos más sensibles, en los polígonos donde nadie se acerca, ahí es donde están nuestras academias y donde estamos haciendo nuestra labor”.
Incluso, Flores Alcocer enfatiza que el proyecto ha sido bien recibido en las comunidades donde ya opera y no han tenido inconvenientes o amenazas de algún grupo delictivo.
“A todos nos cansa, creo que como seres humanos a todos nos tiene dolidos este tema, pero desde que nosotros tenemos participando para acá no hemos tenido ni un tema de esos (amenazas) afortunadamente, nosotros tratamos de ser muy incluyentes, dar una alternativa y tratamos de buscar el bien común, así que no hemos sufrido nada de eso; al contrario, hemos sido muy bien recibidos en todas las comunidades porque están ávidas y nos han pedido que abramos más”.
La información completa, datos, súper galería de imágenes y mas del lanzamiento del nuevo modelo Academias Correcaminos #EmbajadoresDePaz lo puedes seguir a detalle ya en nuestro sitio web oficial????
— Correcaminos (@CFCorrecaminos) April 4, 2019
Solo tienes que hacer click aquí➡️ https://t.co/jHc45Ccnqn pic.twitter.com/iuceEpkgGp
El programa incluye el desarrollo en cinco ejes: físico, nutrición, psicología, académico e infraestructura. Las primeras cuatro se imparten a los niños y el último punto es con relación al estado de las instalaciones donde se realizan las actividades.
“Las academias son gratuitas, nosotros ponemos todo, el material, los sueldos de los maestros, el material deportivo, la metodología, todo es por parte de nosotros; lo único que se le pide al niño y es por una parte de identidad y pertenencia es que compre el uniforme, también para que valore el esfuerzo que se está haciendo”, explica Rafael Flores.
Y remata: “La idea que nosotros tenemos y ojalá lo logremos este año es la de duplicar la población beneficiada, vamos paso a paso, porque no queremos hacerlo de manera acelerada”. De esta manera, en ciudad Victoria, Tamaulipas, su equipo de futbol trata de contribuir a la mejora social de la entidad.
CLAVES:
LA SITUACIÓN
Además de ciudad Victoria, Tamaulipas también tiene en el listado de ciudades inseguras a Reynosa que está en el sitio número 42.
ALIADOS
El club Correcaminos cuenta con el apoyo del gobierno de Tamaulipas, instituciones universitarias y los gobiernos municipales de la entidad.
EDUCACIÓN
En las academias se desarrolla el proyecto Aula Inteligente. También hay una alianza con la editorial Mc Graw Hill con su plataforma ALEX.
APOYOS
El programa da asesorías psicológicas a niñas, niños, mujeres y hombres jóvenes con el fin de detectar posibles conductas de riesgo.
Y ADEMÁS:
Jorge Campos es el primer embajador del programa.
El jueves, Jorge Campos fue presentado como el primer embajador del programa Embajadores de Paz. Sobre la presencia del ex futbolista, Rafael Flores sentenció que esperan sumar a más personajes públicos a este proyecto.
“Tenemos una relación con él de hace varios años, y él está comprometido de estas causas, él siempre ha impulsado estas iniciativas por eso lo invitamos a que fuera nuestro primer embajador. Jorge dio el saque inicial y creemos que se pueden sumar más esfuerzos para consolidar este proyecto”.
Momento de agradecer a Jorge Campos por su presencia en este lanzamiento del nuevo modelo de Academias Correcaminos #EmbajadoresDePaz⭐
— Correcaminos (@CFCorrecaminos) April 4, 2019
Nuestro Presidente @rfloresalcocer le entrega a nombre de todo Correcaminos la tradicional "Cuera Tamaulipeca"????????????@gobtam@fgcabezadevaca pic.twitter.com/3UnBqnobtF
FCM