Los cuestionamientos siempre fueron la constante en la carrera de Raúl Jiménez y aumentaron una vez que el ariete mexicano emigró a Europa. Sus detractores se incrementaron cuando en su primer y único año en el Atlético de Madrid, las cosas no funcionaron como se esperaba. Al formado en el América le costó el ritmo competitivo de la escuadra de Diego Simeone y eso se reflejó con un solo gol en los 28 encuentros que disputó como rojiblanco. Su salida estaba prácticamente oficializada.
En busca de minutos y una consolidación en el Viejo Continente, Jiménez se marchó a Portugal, donde en su primer año en las filas del Benfica deslumbró a propios y extraños, firmando un total de 12 anotaciones en la temporada 2015-16. Con Las Águilas, sin embargo, el atacante mexicano contaba con un rol de revulsivo constante, aunque su constante presencia en el arco enemigo le permitía jugar gran parte del campeonato. Entre todas las competencias que disputó el cuadro estelar portugués, Raúl participó en 32 compromisos.
El anterior era su mejor registro en Europa. Jiménez, aún así, con sus doce anotaciones en el Viejo Continente, no había terminado por ser determinante. Para el curso 2016-17, el mexicano sumó once dianas a su cuenta con Las Águilas portuguesas, manteniendo un nivel suficiente para pelear por la titularidad. Sus tantos se repartían en 32 cotejos; sus registros le permitían mantenerse en la pelea por la titularidad con un plantel que competía y conseguía el campeonato de Liga constantemente.
No obstante, ya con terreno ganado, Jiménez tuvo un bajón relevante para la campaña anterior (2017-18), su tercera en las filas del Benfica y la última. El primer tramo de la misma perdió presencia titular con Las Águilas, acumulando molestias físicas, que le impedían cobrar continuidad. El resultado no fue el mejor. El mexicano terminó con ocho anotaciones en un total de 43 duelos, en todas las justas del club. Su salida, como con el Atlético, fue inminente.
El verano pasado, justo antes de que se llevara a cabo la Copa del Mundo en Rusia, donde Jiménez participó, Raúl fue oficializado como uno de los refuerzos estelares del Wolverhampton… Parecía un cambio desfavorable. No fue así. Apenas este sábado, Jiménez firmó su anotación número doce en lo que va de la temporada, acumulando sus mejores cifras en Europa y en menor tiempo de lo que había hecho en la primera campaña con el Benfica. Su margen y protagonismo son mayores ahora. Sin duda, hay determinaciones que te cambian la vida.