El sábado 7 de marzo, el Barcelona venció a la Real Sociedad por 1-0 con un penal anotado por Lionel Messi, los culés tomaban la cima de LaLiga y al siguiente día el Real Madrid perdió en su visita al Benito Villamarín 1-2 ante el Betis de Sevilla. Pese a que el equipo de Quique Setién venía a la baja en su juego, se iba al parón de covid-19 con el título bajo el brazo.
Tres meses después regresó la competición, serían 11 fechas a matar o morir entre Barcelona y Real Madrid, con los culés dos puntos por encima. El asunto es que el Barça regresó del parón mucho más tieso, fueron meses en los que Setién debió idear un plan para la vuelta, trabajar en sus opciones y tratar de irradiar su estilo. Ni una, ni otra ni la otra. El Barça de Quique está lejos de ser un equipo protagonista y todo parece indicar que se ha dejado LaLiga, de hecho, el cuadro catalán es el único equipo de las grandes ligas de Europa que no pudo sostener su posición.
Bayern campeón
Alemania fue el primer país en volver, lo hizo el 16 de mayo para la Jornada 26. Hasta la Jornada 25 el Bayern Múnich era líder con 55 puntos, cuatro más que el Borussia Dortmund. En la reanudación del torneo los dos ganaron, pero en el duelo clave entre ellos, el martes 26 de mayo, en el duelo de la Jornada 28, los bávaros se impusieron al cuadro amarillo por 0-1 en el Signal Iduna Park, tres puntos que aumentaron la distancia y fueron claves. El Bayern no perdió el pulso, volvió más fuerte y decidido. Acabó la temporada y se proclamó con campeón con 9 triunfos post covid.
Liverpool campeón
La Premier League fue otro de los torneos que regresó a la actividad, lo hizo para una definición anunciada, la distancia entre el Liverpool y el Manchester City era tan grande que la conclusión estaba cantada desde antes del parón. Los Reds han jugado dos partidos de Liga con saldo de una victoria y un empate, pero los tropiezos del Manchester City le han dado el título gracias a su buena gestión antes del virus.
La Juve se despega
La Serie A también regresó a la actividad hace poco más de una semana, cuando se detuvo en el mes de marzo, la Juventus era líder, un punto por encima de Lazio, para la reanudación quedaban 12 jornadas por delante; hasta ahora se han disputado tres jornadas y el cuadro de Turín no ha fallado, va pleno de victorias, mientras la Lazio cayó ante el Atalanta y ahora está 4 puntos por debajo de la Juve.
El Barcelona ha perdido el rumbo, lleva medio año extraviado, la salida de Ernesto Valverde y la llegada de Quique Setién no tuvieron el efecto esperado, en el campo no se ve un avance, más bien hasta da la impresión de que dio un paso atrás.
Problemas a nivel directivo, cruces entre el cuerpo técnico y la plantilla, mala gestión del vestuario, baja de juego de varios futbolistas, pérdida del estilo, y otros factores han llevado al Barcelona a perder el liderato. Cuando a los culés se les demandó dar un paso al frente fueron incapaces de hacerlo ante el Sevilla, el Celta de Vigo y el Atlético, seis puntos han dejado ir ante esos rivales, puntos que hoy lo tienen en segundo sitio, aunado a la buena racha que tiene el Real Madrid. Y todo parece indicar que los catalanes perderán ante el Madrid el torneo que defienden año con año incluso con más importancia que la Champions. Josep Maria Bartoméu y Quique Setién apuntan al fracaso.
CC