Deportes

"Perdí la peor final de todas": Rui Costa

Edición Fin de Semana

En entrevista con MILENIO-La Afición, el ex futbolista portugués recordó las dos finales que disputó de la Champions, sobre todo la de la caída ante Liverpool de 2005; en esta edición, ve mejor a Bayern

Rui Costa es uno de esos jugadores que marcaron una época. De aquella generación dorada de Portugal, en la que se hablaba principalmente de Luis Figo, uno también debía mencionar al exquisito mediocampista que bien se había ganado el apodo del Maestro.

Sí, Rui tenía el talento para comandar a cualquier equipo, pero solo tuvo tres en su carrera: su amado Benfica –donde inició y cerró su carrera–, la Fiorentina y el AC Milán. Y fue en éste último donde probó el punto más alto al ganar el Scudetto de la Serie A y disputar dos finales de la Champions League, con un triunfo y una caída.

Apenas comienza la charla con MILENIO-La Afición, se le menciona este dato y Rui no puede contener la risa y ataja: "Y perdí la peor de todas, íbamos ganando 3-0 y perdimos de manera dramática en penales".

Sí, se refiere al llamado Milagro de Estambul, cuando en la edición del 2005 el Milán le iba ganando 3-0 al Liverpool al medio tiempo, pero en el complemento los Reds sacaron el orgullo y empataron de manera increíble el juego; después, en los penales consumaron una de las proezas más grandes de la Champions League.

Es más, a 15 años de distancia, Rui no encuentra la explicación lógica a ese descalabro: “Es una cosa inexplicable, teníamos un equipo de mucha experiencia, nosotros teníamos una superioridad tremenda sobre Liverpool en el primer tiempo, fue uno de los momentos más duros y decepcionantes de mi carrera, perder una final de esa manera, porque además un año antes había perdido la Eurocopa en mí país ante Grecia, ha sido lo peor en mi carrera”.

Fue doloroso, porque tampoco ayudó en mucho a su equipo, ya que Carlo Ancelotti decidió dejarlo en la banca hasta el minuto 112 del segundo tiempo extra, algo que contrastó con el protagonismo que tuvo dos años antes (2003) cuando era pieza inamovible del Milán que se coronó en penales ante la Juventus.

“Es la competición más importante del futbol a nivel de clubes, así que es de las cosas más bonitas de ganar. Cada quien la vive a su manera. En la primera final me causó mucha ansiedad, estaba ansioso de que llegara la hora de jugar, y después ganarla, a mis 31 años, fue una total felicidad, porque trabajé mucho para que llegara ese momento”.

BAYERN ES MÁS UN EQUIPO

Sobre la final de este día, entre el París Saint Germain y el Bayern Múnich, Rui Costa ve ligeramente superior al conjunto alemán: “Yo estoy contento por esta final, son equipos muy ofensivos, estoy convencido de que va a ser un show espectacular, veo favorito ligeramente al Bayern porque es más un equipo con excelentes jugadores y un funcionamiento colectivo, tiene 10 victorias en 10 juegos arrollando a los rivales”, dijo.

Sin embargo, también es complicado dar por muerto al PSG: “El PSG con Neymar, Mbappe, Di María en cualquier momento puede resolver el juego, tiene el trio ofensivo más técnico; el Bayern no puede pensar solamente en atacar porque en cualquier momento puede perder”.

Así lo ve el “Maestro”, el 10 portugués que ganó una Orejona como protagonista y perdió otra de manera surrealista.

FCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.