Deportes

Barranquilla sería la sede para celebrar el GP del Caribe en 2024 y 2025

La Fórmula 1 quiere seguir creciendo alrededor del mundo y la ciudad colombiana podría albergar uno de los proyectos más ambiciosos

Meses atrás se hablaba de la posibilidad de contar con un Gran Premio en la ciudad de Barranquilla, Colombia, llevando a todos los aficionados el GP del Caribe siendo un proyecto demasiado ambicioso en la máxima categoría del automovilismo. Esto sonaba solo como un simple rumor, pero al parecer esto ya suena más para hacerse una realidad, así lo confirmó el alcalde de la capital del Atlántico, Jaime Pumajero.

El alcalde asegura que la ciudad está en el mapa de la Fórmula 1 de cara al futuro. Pumajero confirma que autoridades del Gran Circo han visitado Barranquilla quedando satisfechas con lo que han logrado observar, teniendo a esta “como una gran posibilidad” para incorporarla en el calendario de 2024 y 2025.

Después de los últimos años en los que la F1 ha crecido a lo largo del mundo, quiere seguir con este paso de jalar a las nuevas generaciones a disfrutar de las carreras de autos. Por esta razón ambiciosa proyectos como el GP de Miami, el de Las Vegas-que ya son oficiales- y Grandes Premios como el de Cancún y este del Pacífico (que se tienen en mente), buscarán tener más aficionados alrededor del planeta.


Si este proyecto se convierte en una realidad, se espera que el Gran Premio del Caribe en Barranquilla llene las gradas con un posible de 120 mil espectadores por día.

"Lo que podemos decir es que va muy bien el proceso. Se ha avanzado en todos los pasos previos antes de una decisión final. Es decir, ya han venido a la ciudad, la han encontrado a gusto y han pensado que aquí puede haber un Gran Premio distinto, donde la naturaleza sería uno de los puntos más importantes", ha comentado el alcalde en declaraciones a la radio colombiana Blu Radio.

Trazado posible del GP

En el concepto del circuito que se tiene en mente, el río y el mar serían protagonistas en un trazado semiurbano dentro del aérea metropolitana. Pumarejo cree que se trata de una apuesta rentable y confía en que pueden recuperar toda la hipotética inversión que se haría.

"Sería autosostenible. El Gran Premio no le costaría al país ni a la ciudad, sino que, al contrario, traería empleo, turismo y reconocimiento", ha añadido el alcalde para cerrar.

DAO

Google news logo
Síguenos en
La Afición
  • La Afición
  • [email protected]
  • El alma deportiva de grupo Milenio, enfocado principalmente en noticias y análisis relacionados con el fútbol y otras disciplinas, tanto a nivel nacional como internacional.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.