Como pocas veces en su historia, el deporte ha detenido su curso a nivel mundial a consecuencia de la pandemia ocasionada por el covid-19, situación que para muchos atletas representó el poner en pausa sus planes, sus sueños de competir a nivel internacional tras la postergación de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020, siendo la poblana Diana Laura Coraza Castañeda una de las afectadas.
Tras la postergación de Juegos Paralímpicos para el 2021, ¿dicha decisión a ti qué tanto te beneficia o perjudica en tu plan de trabajo de cara a esa competencia?
"Después de la noticia que dio a conocer el Comité Olímpico Internacional de que los Juegos Olímpicos y Paralímpicos serían postergados, para mí como deportista fue una decisión un poco difícil porque ya traía un plan de trabajo, pero también creo que fue la decisión más adecuada en el momento adecuado, porque es más importante la salud de los atletas y también de las personas que asistirían como espectadores a este evento".
¿Qué competencias se han debido cancelar o postergar para ti en esta contingencia?
"Hubo competencias que se tuvieron que cancelar, en primer lugar fue el Abierto Mexicano que se llevaría a cabo en la tercera semana de marzo, que ya no alcanzamos a competir, de ahí con el paso de los días fueron cancelando otros eventos que también eran clasificatorios fuera del país".
¿Has podido entrenar en casa, cómo suples el no poder salir a entrenar en pista?
"Hasta ahora he tratado de seguir un plan de entrenamiento que llevo en conjunto con mi entrenador, todo lo realizamos en casa, es un poco complicado porque en mi deporte prácticamente es de hacerlo al aire libre, en estos momentos tratamos de trabajar algunas cosas más enfocadas a la preparación física, al fortalecimiento y algo de técnica que lo podemos hacer en casa, pero realmente no hemos podido entrenar al 100 por ciento".
¿Quién o quiénes te asisten en tus entrenamientos, mantienes comunicación o contacto con tus entrenadores y guías?
"Durante todo este tiempo que llevamos de cuarentena he mantenido comunicación con mi entrenador, que me manda el plan de trabajo para estos días, por supuesto el contacto con mi guía, porque aunque estemos un poco lejos, mantenemos la comunicación para mantenernos animados para salir fuertes y también unidos de esta contingencia".
¿Cómo se modificará ahora tu plan anual de entrenamientos?
"Hasta el momento los planes que tenemos es esperar a que esto pase, estaremos iniciando una nueva temporada desde cero prácticamente, estaré enfocada en los Juegos Paralímpicos del 2021, en esta temporada incluirá los eventos clasificatorios y de preparación, pero lo iremos definiendo según vaya mejorando el panorama de estos meses".
El aplazamiento de los Juegos Paralímpicos, ¿hará más complicada la clasificación, la competencia una vez llegado el día?
"El proceso clasificatorio a los Juegos Paralímpicos realmente lo darán a conocer en unos meses las federaciones del país, de ahí dependería mucho cómo sería y en qué fechas las tendríamos qué hacer, pero realmente no tiene alguna consecuencia para mí".
¿Sientes que tu clasificación podría ponerse en riesgo, ya que este tiempo podría dar oportunidad a las demás atletas de tu categoría a mejorar su rendimiento?
"Estos meses y este año prácticamente ha sido una oportunidad para poder crecer físicamente, mentalmente y ahora que viene un nuevo proceso de selección para mí y para las demás competidoras de otros países, nos encontramos en las mismas condiciones, será muy interesante ver cómo se desarrollarán durante las competencias previas a los Juegos Paralímpicos, pero por el momento todos los atletas nos encontramos en un mismo panorama".
¿Qué mensaje le das a los poblanos hoy en día para enfrentar esta pandemia?
"Yo les diría a todos los deportistas y a todas las personas en general que sean muy responsables de todo lo que estamos haciendo en estos días, depende mucho de este tiempo lo que podremos enfrentar más adelante, nosotros podemos hacer que esto sea mejor y más fácil, que se cuiden mucho, que hagan ejercicio en sus casas, que se alimenten bien, que aprovechen este tiempo para conocerse, hacer cosas que no habían hecho antes, que salgan con algo bueno de toda esta cuarentena que todos estamos viviendo".
¿Cuáles son tus deseos personales una vez que esto concluya?
"Mis deseos para después de estos tiempos es que todos seamos un pocos más conscientes, que seamos más humanos, personalmente que podamos iniciar un ciclo olímpico con todas las condiciones que deben de ser y que México tenga muy buenos resultados en esta justa", finalizó la campeona mundial 2017.
LEE