Deportes

Dodgers no permite acceso a agentes migratorios; ICE niega haber estado en su estadio

El equipo de Los Ángeles informó que no le dio acceso al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas; aseguró que el partido de este día se mantiene según lo programado.

El equipo estadunidense de Grandes Ligas, Los Angeles Dodgers, informó en sus redes sociales que el Servicio de Migración y Control de Aduanas (ICE) solicitó permiso para que sus agentes tuvieran acceso al estacionamiento de su estadio en Los Ángeles, California, pero les fue negado.

“Esta mañana, agentes de ICE vinieron al Estadio Dodger y solicitaron permiso para acceder al estacionamiento. Se les negó la entrada a las instalaciones por la organización. El juego de esta noche se jugará como está agendado”, informó el equipo en sus redes sociales.

Sin embargo, el ICE citó la publicación de la novena angelina para desmentir la información, asegurando que ellos nunca estuvieron en el Dodger Stadium.

"Falso. Nunca estuvimos allí", mencionó el Servicio de Migración y Control de Aduanas en su cuenta oficial de X.

​Esta noche se tiene previsto el cuarto juego entre Los Angeles Dodgers y los San Diego Padres, ambos equipos originados en California, y se llevará a cabo en el Dodger Stadium.

Los Ángeles, California, una de las ciudades santuario más importante en Estados Unidos junto a otras como Nueva York y Chicago Illinois, ha sido blanco de importantes operativos federales para arrestar migrantes sin documentos legales de estadía.

Con el uso de otras agencias, además de la brigada antimigrantes, como la Administración para el Control de Drogas (DEA), la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y el Buró de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), la administración de Donald Trump ha conseguido miles de arrestos que son llevados a cortes federales para su procesamiento y posterior expulsión, según cifras del Departamento de Justicia (DOJ).

Las redadas causaron manifestaciones importantes durante la semana pasada que se centraron en la ciudad de Los Ángeles, donde el gobierno federal decidió desplegar a la Guardia Nacional e incluso a marinos argumentando riesgos de seguridad nacional.

Además se impuso un toque de queda en la ciudad, al mismo tiempo que el gobernador, Gavin Newsom, demandó al gobierno federal por haber tomado el control de la Guardia Nacional en el estado.


ZZM

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Notivox desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.