Llegó el momento para ellas. Hoy, bajo el eslogan de "Somos Imparables", la Liga Nacional de Baloncesto Profesional Femenil por fin escribirá su propia historia con el comienzo de la primera temporada y la ilusión de las jugadoras participantes.
Los equipos que forman parre de esta nueva era del baloncesto femenil en México son Adelitas de Chihuahua, Abejas de León, Astros de Jalisco, Fuerza Regia Femenil, Halcones de Xalapa, Libertadoras de Querétaro, Panteras de Aguascalientes y Plateras de Fresnillo.
Las ocho quintetas, todas con franquicia inicial en el torneo varonil de la LNBP, darán vida a la competencia femenil, proyectada para iniciar en el 2020, pero que fue parada dos años debido a la pandemia por el covid-19.
En los últimos meses, todos los equipos hicieron pruebas en sus ciudades para nutrir sus plantillas y algunos buscaron basquetbolistas extranjeras para armar un roster competitivo.
“Hemos subido los estándares de participación, hemos preferido tener menos equipos, pero más sólidos, a tener equipos que no cumplan con los requisitos. El mejor nivel de baloncesto profesional femenil lo tiene la LNBP”, señaló Sergio Ganem, presidente LNBP Femenil, durante la presentación del torneo.
¡Qué inicie el juego!
Los equipos Fuerza Regia Femenil y Adelitas de Chihuahua tendrán el privilegio de protagonizar partido inaugural de la LNBP. El cotejo está programado para las 16 horas en el gimnasio Nuevo León Unido, la casa de la franquicia regiomontana. Para las 20 horas jugarán las Plateras de Fresnillo contra Halcones de Xalapa Femenil en la casa de las zacatecanas. Estos cuatro equipos abrirán la competencia.
La LNBP Femenil se une a los esfuerzos por impulsar el baloncesto femenil en México, uniéndose al que desde 2014 ha encabezado la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil (LMBPF) y que prevalece hasta ahora; incluso, esta competencia en un principio estuvo aliada con la LNBP, pero desde 2017 siguieron caminos distintos.
Este torneo naciente se jugará durante los próximos cuatro meses, iniciando este 23 de abril y finalizando el 17 de julio; en total, cada equipo disputará ocho partidos en casa y ocho de visita dentro de la fase regular. Al igual que el torneo varonil, los clubes se dividirán en dos zonas, norte y sur, y todas las quintetas clasificarán a los playoffs; la primera etapa del torneo servirá para definir las posiciones para la postemporada.
La Liga, según lo comentó el comisionado Alonso Izaguirre durante la presentación de este torneo, tiene el objetivo de valorar el trabajo de las mujeres, por eso durante los dos años de pandemia previos aprovecharon para capacitar al staff técnico, árbitros, árbitras y mesa de anotaciones que estarán durante los partidos.
Además, la LNBP Femenil respetará los protocolos sanitarios en los inmuebles donde jueguen los equipos participantes, así como se le pedirá al público que presente su comprobante físico o digital de su esquema de vacunación completa. No habrá restricciones de aforo.
Y para mantener la igualdad en la organización, la Liga mantendrá las nominaciones y reconocimientos a las jugadoras, entrenadores y entrenadoras en las categorías de: Novata del Año, MVP, Jugadora Revelación y Entrenador/a del Año. Las votaciones serán en las plataformas de la Liga.
Temporada histórica
Por primera vez habrá basquetbol femenil profesional en México; este fin de semana comienza la Liga con ocho equipos
ZONA NORTE
Fuerza Regia
Monterrey, NL
Entrenador: Pepe Pidal
Estadio: Nuevo León Unido
Aforo: 5,000
Adelitas
Chihuahua, Chihuahua
Entrenador: Sebastián Sucarrat
Estadio: Manuel Bernardo Aguirre
Aforo: 9,162
Halcones
Xalapa, Veracruz
Entrenador: Gustavo Quintero
Estadio: Nido del Halcón
Aforo: 2,638
Plateras
Fresnillo, Zacatecas
Entrenador: Jesús Aragón
Estadio: Solidaridad
Aforo: 4,500
ZONA SUR
Astros
Guadalajara, Jalisco
Entrenador: Jonathan Villegas
Estadio: Arena Astros
Aforo: 3,509
Panteras
Aguascalientes, Aguascalientes
Entrenador: Isabel Fernández
Estadio: Auditorio Hermanos Carreón
Aforo: 3,000
Abejas
León, Guanajuato
Entrenadora: Jessica Elizondo
Estadio: Domo de la Fiera
Aforo: 4,463
Libertadoras
Querétaro, Querétaro
Entrenadora: Sonia Ortega
Estadio: Auditorio Gral. José María Arteaga
Aforo: 2,982
FECHAS IMPORTANTES
Inicio: 23 de abril
Temporada regular: 23 de abril al 12 de junio
Playoffs: 15 de junio al 17 de julio
LOS PLAYOFFS
Semifinales de zona
-15-23 de junio
-Serie a ganar 3 de 5 juegos
Finales de zona
-26 de junio al 4 de julio
-Serie a ganar 3 de 5 juegos
Gran Final
-6 al 17 de julio
-Serie a ganar 4 de 7 juegos
LA PRIMERA SEMANA
Sábado 23 de abril
Fuerza Regia vs. Adelitas 16:00 horas
Plateras vs. Halcones 20:00 horas
Domingo 24 de abril
Fuerza Regia vs. Adelitas 16:00 horas
Plateras vs. Halcones 18:00 horas
Martes 26 de abril
Panteras vs. Abejas 20:30 horas
Miércoles 27 de abril
Panteras vs. Abejas 18:30 horas
Jueves 28 de abril
Adelitas vs. Halcones 21:00 horas
Viernes 29 de abril
Adelitas vs. Halcones 21:00 horas
Sábado 30 de abril
Libertadoras vs. Abejas 20:30 horas
Domingo 1 de mayo
Libertadoras vs. Abejas 17:00 horas
Juegos de local: 8
Juegos de visita: 8
Partidos fase regular: 64
MGC