Deportes

Jaylon Ferguson murió por mezcla de fentanilo y cocaína, señala reporte

Las investigaciones hechas por la oficina de medicina forense en Baltimore han dado nuevas pistas sobre la causa del fallecimiento del jugador

Ha trascendido nueva información sobre la muerte de Jaylon Ferguson, quien fuera defensivo de los Baltimore Ravens, hallado sin vida en su hogar el 21 de junio.

Según el portal TMZ Sports, las investigaciones sobre la muerte del jugador, han arrojado como resultado que se debió a una mezcla de fentanilo y cocaína, sustancias encontradas en el cuerpo de Ferguson.

El día de su muerte, los policías que arribaron al lugar, descartaron la posibilidad de un asesinato y en una primera instancia, había sido declarada como un accidente, aunque se investigaba la posibilidad de una sobredosis por parte del jugador.

Las investigaciones arrojaron también, que el cuerpo fue hallado inconsciente y no hubo manera de reanimarlo, por lo que fue declarado muerto al instante por médicos en la escena.

Jaylon, tenía 26 años, fue seleccionado en el Draft de 2019, en la tercera ronda por los Baltimore Ravens, equipo al cual dedicó toda su carrera, jugando por tres temporadas, en las que acumuló 38 apariciones en el emparrillado, promediando 4.5 capturas de pasador y 67 tacleadas.

​AGB

Google news logo
Síguenos en
La Afición
  • La Afición
  • [email protected]
  • El alma deportiva de grupo Milenio, enfocado principalmente en noticias y análisis relacionados con el fútbol y otras disciplinas, tanto a nivel nacional como internacional.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.