El correr es un estilo de vida que con el tiempo se incrementa más y más. Salud, bienestar y convivencia son algunos de los beneficios que se ganan al comenzar con esta actividad atlética que implica también una disciplina para poder llevar la actividad sin riesgos de cualquier índole.
Este domingo 29 de octubre, Grupo Notivox llevará a cabo la quinta edición de la carrera A Correr Familia, la justa atlética más familiar de la ciudad con distancias de 10 kilómetros, 5k y 1k que se realiza en las inmediaciones del parque Metropolitano y que contará con la participación de niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad.
La preparación física previa varía dependiendo de las distancias, y es que lo ideal es requerir del tiempo suficiente. Cuando no se está acostumbrado a correr, lo ideal es caminar 5 o 10 k sin exigirse en cuanto a tiempos y sin desesperarse por los rebases.
El doctor Ignacio Cardona, especialista en medicina deportiva, recomienda que para los que van a comenzar a realizar actividad física caminen por tiempos no mayores a una hora.
“Se recomienda, por ejemplo, para que una persona haga ejercicio diario, el caminar, porque caminar es la actividad básica, entonces quienes no hacen ejercicio, que son sedentarios, se les recomienda que empiecen a caminar de 10,15, 20 minutos, luego 30, luego 40, 45, una hora, hay quienes caminan 5 km diarios porque ya es su rutina, pero bueno, para eso si requiere un acondicionamiento de 3, 6 meses, dependiendo de cada persona”.
Para poder correr se debe elevar la temperatura corporal a 37.2 grados centígrados, esto a base de ejercicio, esto para que el organismo funcione mejor. Para esto se necesita caminar, independientemente del estiramiento que es parte del calentamiento y facilita que los músculos, tendones y ligamentos adquieran las características adecuadas para hacer ejercicio; con el calentamiento servirá para elevar la temperatura a base de poner a trabajar al organismo, sistema respiratorio, circulatorio, el consumo de energía que necesitan las células para hacer prácticamente ese esfuerzo”.
Otro tema esencial es la alimentación. Lo ideal es llevar una rutina checada por un especialista en nutrición que irá acorde al cuerpo del atleta. Hay alimentos que sirven como combustible y que brindan energía al organismo para una carrera.
“Se considera que la avena, cereales y los frutos secos o batidos de frutas a base de plátano, el plátano, además de que tiene suficientes calorías, pues facilita el potasio que es útil para que no se presenten los calambres musculares, entonces los tazones de cereales, una rebanada de pan integral con aceite de oliva o tomate, jugo de naranja, para que el organismo tenga principalmente los carbohidratos porque son de fácil digestión y se pueden convertiren glucosa, que es prácticamente echar combustible al organismo. En cambio otro tipo de alimentación, se tarda más este proceso y las proteínas, las grasas por ejemplo se tienen que transformar por medio de procesos metabólicos en glucosa”, sugiere Cardona.
La hidratación es fundamental. Aunque lo ideal es beber la suficiente agua o bebidas isotónicas, se recomienda no ingerir bebidas gaseosas, que por las sustancias pueden modificar el PH a nivel de la sangre.
Claves
A evitar
Hay algunos errores comunes que se cometen previo a una carrera, por ello, hay algunas recomendaciones esenciales:
Ir con un calzado nuevo. Hay que amoldarlos, eso puede generar ampollas o malestar en el pie.
Correr con enfermedades asociadas, gripas o molestias previas, o malestares intestinales, ya que esto se puede agravar, porque el esfuerzo físico disminuye un poquito la actividad del sistema inmunológico.
Correr después de una noche de fiesta, inclusive un desvelo por alguna otra condición, no es conveniente hacer ejercicio extenuante.
Tomar estimulantes. Se debe evitar el tomar cafés o té, porque altera el funcionamiento metabólico.
Querer avanzar rápidamente. Hay que darle tiempo al organismo, checarse con la tecnología que permite monitorear funciones vitales, la frecuencia cardiaca, el pulso.
Llegar a la meta y parar inmediatamente. Debe hacerse una fase de enfriamiento y sobre todo hacer los espacios de receso adecuados.
A correr familia
Fecha: 29 de octubre
Lugar: Inmediaciones parque Metropolitano
Categorías: 1k, 5k y10k
Precios: 120 y 250pesos (mascotas 100)
Inscripciones en:Innovasport, Trotime,Tersa Sportelli y oficinas de Notivox Jalisco (calzada del águila 81-z, esquina Alemania, colonia Moderna, Guadalajara)
SRN