Hoy es el aniversario de uno de los 'fichajes' más recordados en la historia del deporte. El 26 de diciembre de 1919, George Herman Ruth, uno de los mejores beisbolistas de todos los tiempos, fue transferido de los Medias Rojas de Boston a los Yanquis de Nueva York. Hoy, se cumple 95 años de ese evento.
En aquel año de 1919, Ruth fue trasladado de Boston a su acérrimo rival los Yanquis por 100 mil dólares, esto con el objetivo de que la gerencia de Boston promoviera una obra de teatro.
El movimiento fue más que una equivocación y no solo porque Ruth superó los números que había impuesto en Boston, sino porque en su primera campaña en Nueva York puso cifras que inluyeron: 54 pelotas sacadas del parque, rompió su récord anterior (29) en este rubro para implantar una nueva marca, además, impulsó 137 carreras (líder de la liga) con un promedio de .376, y aún así, no ganó la 'Triple Corona', "fallando" sólo en el promedio, donde fue superado por el .407 de su tocayo George Sisler, de los entonces Saint Louis Browns.
La llegada del 'Bambino' ayudó a los 'Mulos de Manhattan' a ganar cuatro de sus 27 campeonatos en la historia, antes de la llegada de George Herman, la novena noeyorquina jamás había ganado una Serie Mundial.
La maldición del Bambino
Cuando Babe Ruth salió del cuadro de Boston, el pelotero lanzó una 'maldición' al equipo. El maleficio consistía en que después de la salida del pelotero, Medias Rojas jamás volvería a ganar un campeonato.
Las palabras del Bambino no se cumplieron al pie de la letra, pero si pasaron 85 años para que los Red Sox ganarán una Serie Mundial, cuando en 2004 vencieron a los Cardenales de San Luis y se coronaron monarcas de Las Grandes Ligas.