Xilitla, el pueblo mágico más surrealista de México, ubicado en la Sierra Madre Occidental, con su exhuberante bosque tropical, se prepara para vivir una nueva edición de su Festival Internacional de Cine.
Un evento que promete consolidarse como uno de los espacios más vibrantes y enriquecedores del cine contemporáneo en nuestro país.
En su segunda edición, este festival se presenta con una programación más ambiciosa, que conjunta el talento local, nacional e internacional del cine.
Acerca del FICXilitla
Este evento es una experiencia cinematográfica cuyo objetivo es llevar historia de género fantástico a públicos diversos, generando disertaciones en un espacio seguro y surrealista.
¿Cómo nació el Festival Internacional de Cine de Xilitla?
Este proyecto nace en el año 2023 por iniciativa del empresario mexicano Mario César Ramírez, quien propuso este encuentro en el pueblo mágico de Xilitla.
La “Presea James”
El también llamado “Xilitla Film Fest”, cuenta con competencias nacionales e internacionales para cortometrajes y largometrajes de distintos géneros dentro de la fantasía, los cuales son reconocidos con la “Presea James”.
Las preseas son otorgadas por un equipo de jurados nacionales e internacionales en los que destacan los nombres de Lena Vurma, Thor Klein, Fernando Delgado, Olivia Portillo y Gabriel Gutiérrez.
¿Cuáles serán las sedes?
Prepárate para experimentar al máximo esta experiencia teniendo maravillosos escenarios como lo son el Museo Leonora Carrington, el Jardín Escultórico de Edward James, el Castillo de la Salud, el Instituto Xilitlense de las Bellas Artes, el Museo Edward James, la Cervecería James y la Cineteca Itinerante Alameda.
Con su fascinante arquitectura y su conexión con el universo surrealista se erigen como perfectos escenarios para la reflexión y el encuentro entre las distintas formas de expresión cinematográfica.

¿Cuándo será la segunda edición del Festival Internacional de Cine de Xilitla?
Este festival no solo celebra la diversidad cinematográfica global, sino que también destaca la riqueza cultural de una región que ha inspirado a artistas y cineastas por igual.
Del 27 de noviembre al 1 de diciembre del año en curso se desarrollará este evento con un sinfín de actividades que estarán al alcance de todos.
Arrancará con una “Blue Carpet”
El miércoles 27 de noviembre habrá una función inaugural (Blue carpet), dará inicio a las 17:45 horas.
Donde se estrenará el corto “El maestro y la margarita”, se contará con la presencia de Michael Lockshin director de este proyecto.
¿Quiénes podrán asistir?
Este festival contará con talleres, programación lgbt + y fiestas, abierto al público en general.
El público recomendado va de los 11 a los 14 años y de los 15 a los 18 años. Serán bienvenidos los universitarios, cinéfilos y adultos mayores.
Te presentamos las actividades del programa.

Jueves 28 de noviembre
Museo Leonora Carrington
- A las 11:00 horas- Competencia de animación
- A las 14:00 horas- Muestra de cortometraje documental
Jardín Escultórico Edward James
Se proyectarán los siguientes cortos
- 11:30 horas- No quiero ser polvo
- 15:50 horas- Nos hicieron noche
- 16:00 horas- Competencia de cortometraje de terror
Cervecería James
- 18:00 horas- Muestra de proyecto local
- 20:00 horas- Competencia proyecto local
- 22:00 horas- Muestra de cortometraje de terror

Museo Edward James
- 11:00 horas- Vincent
- 14:00 horas- Pioneros de la montaña
IXBA
- 11:00 horas- Competencia de cortometraje de ficción internacional
- 13:00 horas- Competencia de cortometraje de ficción iberoamericana
- 16:00 horas- Aztech
Posada “El Castillo”
- 11:00 horas- Preguntas y respuestas “El maestro y la margarita”, encabezado por su director

Restaurante “La cueva”
- 18:00 horas- Competencia de cortometraje de ficción
Programa para el viernes 29 de noviembre
Museo Leonora Carrington
- 11:00 horas- Taller: Cine documental comunitario
- 12:00 horas- Muestra de cortometraje de ficción
- 14:00 horas- Presentación: Festival invitado FICMTY
Jardín Escultórico Edward James
- 11:30 horas- Temporada de huracanes
- 16:00 horas- Jíkuri: Viaje al país de los Tarahumaras
Cervecería James
- 18:00 horas- Competencia cortometraje de ficción
- 20:00 horas- La puerta verde
- 22:00 horas- Competencia cortometraje de ficción

Museo Edward James
- 11:00 horas- Competencia de cortometraje de ficción
- 14:00 horas- Muestra de cortometraje de ficción de vanguardia
- 16:00 horas- Rainbow shorts
Programa sábado 30 de noviembre
Museo Leonora Carrington
- 11:30 horas- La otra
- 14:00 horas- Muestra de cortometraje fantástico
- 14:00 horas- Competencia de guión
- 16:00 horas- La tierra de los altares
Cervecería James
- 17:30 horas- Película homenaje a Sylvia Pasquel
- 19:30 horas- Premiación
- 20:30 horas- Cortometraje de ficción ganador
- 20:30 horas- Pool Party
Museo Edward James
- 11:00 horas- Competencia cortometraje documental
- 14:00 horas- Muestra de cortometraje de ficción
- 16:00 horas- Rainbow shorts mistic films
IXBA
- 11:00 horas- Competencia de cortometraje de terror internacional
- 13:00 horas- Programa FICMTY 20 años
- 15:00 horas- Muestras: Ecos del tiempo
Sky Room (Centro James)
- 16:00 horas- Taller: Nuevas narrativas digitales VR, AR Y XR
- 18:00 horas- Conferencia: Abstract (El cine fantástico)

Programa domingo 1 de diciembre
Cervecería James
- 17:40 horas- Reflejo de un centenar de girasoles
- 18:00 horas- Viridiana
- 20:00 horas- Muestra FICMTY
Museo Edward James
- 11:00 horas- Muestra Unifest Infantil
Museo Leonora Carrington
- 11:00 horas- Muestra FICMTY
- 14:00 horas- ¿Cuándo volverás?

Jardín Escultórico Edward James
- 12:00 horas- Rebeladas
- 16:00 hora- Competencia Premio de la prensa
IXBA
- 11:00 horas- Poseído
- 13:00 horas- La villa del seis
- 16:00 horas- Rainbow shorts
Castillo de la Salud
- 14:00 horas- Simón del desierto + cortometraje ganador
Sin duda Xilitla es el destino mágico que cuenta con todo el encanto para que en cada visita siempre desees volver.
Agregando este festival como un atractivo más, puesto que busca ser un punto de encuentro para la reflexión sobre el arte en sus múltiples dimensiones, y ofrecer una plataforma para el intercambio de ideas entre cineastas, artistas y espectadores.
Consulta todos los detalles del Festival Internacional de Cine de Xilitla