Los festejos por días de Muertos atrajeron a miles de visitantes en los municipios de la Huasteca Potosina.
En el Pueblo Mágico de Xilitla la ocupación hotelera llegó a 90 por ciento pero hubo establecimientos que registraron lleno total.
En Ciudad Valles el festival Xantolo 2016 inició el lunes por la noche y el programa incluye 27 actividades en diferentes escenarios para las comparsas de huehues, altares, rodadas, catrinas, tianguis gastronómico.
Recomendamos: El xantolo en las Huastecas.
Fernando Álvarez Martínez, director de Cultura y Eventos Especiales refirió que festejar a los muertos es una de las costumbres con mayor arraigo dentro de las tradiciones autóctonas, un festejo ancestral que continúa presente en la vida de todas las personas, simboliza el reencuentro con los fieles difuntos que de acuerdo a las creencias, regresan a convivir con familiares y amigos en un ambiente de fiesta y reflexión espiritual.
En las viviendas y las calles impera el olor a tamales, copal, limonaria y cempasúchil, se pueden ver los bailes, disfraces y máscaras tradicionales elaboradas a mano.
Luis Emmanuel Aguilar Méndez, director de Turismo en Xilitla dijo que tan solo el fin de semana llegaron al menos 5 mil visitantes y la ocupación hotelera fue de 90por ciento.
La Secretaría de Turismo en el estado incorporó a este Pueblo Mágico dentro de la Ruta Xantolo que se promocionó semanas antes a nivel nacional e internacional, lo que se está reflejando con la afluencia de gente estos días de fiesta y tradición.
Llegan a la zona de Ciudad de México, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Tamaulipas, Monterrey, Zacatecas, así como de otros países.
Recomendamos: Xantolo, la fiesta de los difuntos.
N.A.M.A