La XII edición del Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías, Visiones Sonoras estará dedicado a explorar las aportaciones de las nuevas tecnologías a la música y al arte sonoro.
TE RECOMENDAMOS: El Festival de Música de Morelia se volverá a sentir
El encuentro vinculará todos los elementos que las nuevas tecnologías han traído, además de revisar los aportes de la música electrónica y las tecnologías análogas.
Para su edición 2016, Visiones Sonoras tendrá como curador invitado a Francisco Colasanto, director técnico del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS) —que este año celebra su décimo aniversario—, quien propuso la inauguración para el 4 de octubre, a las 20:00 horas, en el Teatro Ocampo, donde estará el grupo estadounidense Dawn of Midi y el francés Urbaphonix.
Dawn of Midi es una agrupación que ha abierto conciertos de Radiohead, en Estados Unidos, y una de las más aclamadas. “Estamos emocionados por tenerlos contemplados para el concierto inaugural”, subrayó Rodrigo Sigal, director del CMMAS.
Cada concierto del encuentro contará con una selección de artistas, no un artista cada noche, por lo que existe un abanico de posibilidades en cada ocasión. Además habrá conferencias, desde las 10:00 horas, abiertas a todo público, en las que se abordarán tópicos relacionados con música, la creación, las nuevas tecnologías y el arte contemporáneo.
De manera simultánea al encuentro se realizará el Congreso Internacional de Música Electroacústica, con la conducción de la UNESCO, donde se prevé la participación de más de 15 países. CMMAS ha respaldado el congreso con la entrega de 50 becas para jóvenes del interior del país, en coordinación con la Secretaría de Cultura.
Al festival acudirán delegaciones de Chile, Estados Unidos, Francia, Italia, Argentina, Cuba, Colombia, Reino Unido, además de 40 invitados, entre ellos compositores y artistas.
Visiones Sonoras se realizará en el Campus Universitario de la UNAM en Morelia, Michoacán, del 4 al 8 de octubre.
ASS