Padres de familia, tíos, primos, hermanos y abuelitas llevaron flores y globos con helio a los cuarenta alumnos de la primera generación de la Escuela de Iniciación Artística Asociada al Instituto Nacional de Bellas Artes en las disciplinas de música, teatro, artes plásticas y visuales, que celebraron su graduación.
Recomendamos: Buscan darle otra oportunidad a la Ópera en los estados.
Fueron más de doscientas personas lasque se dieron cita a la Casa de la Cultura en Tampico este martes.
Un grupo de catorce estudiantes interpretaron diversas melodías que acompañaron con violines y guitarras; ese acto dio inicio a la ceremonia de entrega de las constancias aprobadas por el INBA, mismas que corroboran los tres años que los pequeños dedicaron sus tardes al arte.
Durante seis semestres, los alumnos de teatro conocieron técnicas de voz y cuerpo, cultura teatral, lectura en voz alta, cuenta cuentos y narraciones orales.
Los de música se especializaron en canto, guitarra o violín; y los estudiantes de artes plásticas y visuales practicaron las técnicas y materiales de la plástica, la gráfica, la escultura, así como los medios audiovisuales en las tecnologías actuales.
A pesar de que el evento había comenzado, en la sala principal el staff seguía colocando sillas debido a que no se daban abasto ante la gran cantidad de gente que arribó al lugar.
Andre y Aguilar fue el encargado de representar a sus compañeros a través del discurso de despedida, donde describió la experiencia como "algo inolvidable", ya que" a pesar del cansancio y estrés que implicó combinar la escuela con los talleres, valió la pena".
Recomendamos: Tampiqueño gana premio de literatura en INBA.
En sus palabras agradeció a su familia y a los profesores, afirmando que por ellos descubrieron sus talentos y de lo que son capaces de hacer.
"Algunos no se dedicarán al arte como profesión, pero retomar lo aprendido como parte de nuestra vida cotidiana no nos haría mal".
Los padres aplaudían y movían la cabeza en señal de aprobación a todo lo enunciado; "recuerdas cuando nos perdíamos las piñatas por venir" le comentó un pequeño entre el público a su madre, quien se limitó a sonreír.
La directora de Cultura del municipio, Diana Yuridia Zamora Rodríguez, recordó que la firma del convenio para aterrizar el programa en Tampico se dio el 25 de septiembre del 2013 en el Teatro El Farol, apenas unos meses después de que entregaran remodeladas las instalaciones delo que hoy es el Instituto Regional de Bellas Artes.
Remarcó que a través del arte y la cultura se puede transformar a las presentes y futuras generaciones, "por ello, en estos días debería preocuparnos menos vigilar lo que portan en las mochilas, deberíamos cuidar más el alimento que brindamos a sus mentes", sentenció haciéndose acreedora a gritos de apoyo por parte de los egresados y sus familias.
Las "selfies" no faltaron, mientras cada alumno era nombrado para pasar al frente y recibir su certificado, los demás aprovechaban para retratarse con sus compañeros durante el último día de su convivencia como grupo.
Antes de finalizar el protocolo, José Luis Hernández Gutiérrez, coordinador del programa nacional de las EIAA del INBA, pidió a los menores no olvidar lo aprendido, así como salir adelante "con nosotros, sin nosotros o a pesar de nosotros" (en referencia a los apoyos de gobierno y a su entorno).
Apuntó que una autoridad de gobierno que ve en la cultura una posibilidad de sacar adelante a la sociedad, tiene una visión mucho más estratégica que aquellos que" solo apuestan por cuidar la economía y las finanzas del pueblo" expresó.
JERR