Más Cultura

Una exposición para celebrar la hermandad de México y EU

El Antiguo Colegio de San Ildefonso expone 'Tres siglos de grabado de la Galería Nacional de Artes de Washington', una colección q

Las relaciones culturales entre México y la Estados Unidos se mantienen a pesar de la adversidad política y económica que representa la llegada de Donald Trump a la presidencia de aquel país. La exposición Tres siglos de grabado de la Galería Nacional de Artes de Washington es una prueba de ello, dice a Notivox Gabriela Castillo, coordinadora de exposiciones del Antiguo Colegio de San Ildefonso.


“La National Gallery fue quien pidió mostrar esta exposición en San Ildefonso debido a que existe una gran relación entre ambos países. Obviamente que en el contexto actual era necesario destacar que, a pesar de las adversidades políticas y económicas en puerta, hemos compartido una gran historia y un legado cultural que es importante destacar”.

Esta exhibición es organizada por la institución estadunidense para conmemorar el 75 aniversario de su fundación. “Es como dar una cara más amable, porque la cultura y el arte siguen siendo un lazo entre ambas naciones. Aunque llegue Trump, la cultura es un nexo que no se puede romper. En el sector cultural sí estamos conscientes de la situación, pero creo que ahora nuestra labor es fortalecer y consolidar las relaciones”.
DIÁLOGO DE TITANES

Con alrededor de 22 mil grabados, el archivo de grabados que posee la National Gallery es uno de los más grandes que pueden existir en un museo. Entre las obras más representativas hay algunas de artistas como Robert Rauschenberg, Mary Cassats, Edward Hopper, Alexander Calder, Chuck Close, Jackson Pollock, Roy Lichtenstein y Andy Warhol. Sus obras dialogan con grabadores del nivel de Diego Rivera, David Alfaro Siquieros y José Clemente. [OBJECT]

La exposición, que se mostrará en el Antiguo Colegio el San Ildefonso desde el 8 de febrero hasta el 30 de abril, explora la creación artística en el grabado desde el siglo XVIII hasta la actualidad.



Integrada por 144 obras, la muestra ya se ha presentado en la Galería Nacional de Arte de Washington y en la de Praga: “Somos la tercera y única sede que habrá en Latinoamérica. Después cerrará su itinerancia en el Museo de Arte de Dallas, en Texas”, cuenta Castillo.


Las exposición “presenta un recorrido por las diferentes técnicas de grabado y muestra cómo han evolucionado y cómo es que estas técnicas se han nutrido tanto de las corrientes artísticas que se gestaron en otras latitudes, al intercambio que hubo en la segunda mitad del siglo XX entre los grabadores estadunidenses y los mexicanos, entre los que destacan Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros”.

Se presentarán grabados que ilustran el periodo colonial, al mismo tiempo que se muestran los procesos políticos y económicos por los que ha atravesado esa nación.

“Podremos ver cómo fue su proceso de guerra civil, la consolidación de la nación, las nuevas anexiones territoriales, su guerra de secesión, así como los procesos del siglo XX, la Gran Depresión de 1929, incluida su industrialización, que dio pie al nacimiento de las grandes urbes como Nueva York.

"La última parte del montaje se centra en la migración de artistas europeos hacia Estados Unidos a partir de la Segunda Guerra Mundial y cómo es que amalgamaron estas nuevas corrientes que ellos traían de Europa”.


ASS
Google news logo
Síguenos en
Leticia Sánchez Medel
  • Leticia Sánchez Medel
  • [email protected]
  • Reportera cultural, cursó la maestría en Periodismo Político, es autora de tres libros sobre la historia inédita del Cervantino.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.