Cultura

Estos son los espectáculos que conformarán la temporada de la Udlap en el Lunario

La temporada comenzó ya con la presentación del show 'All Shook Up' que encendió el recinto del Auditorio Nacional.

Con el espectáculo All Shook  Up, la Universidad de las Américas- Puebla(Udlap) dio inicio a su Temporada de Cultura  que se llevará a cabo durante cinco meses en el Lunario del Auditorio Nacional, y que presentará cada mes un espectáculo diferente con elencos conformados por estudiantes de Teatro, Danza y Música de esa institución educativa. 

All shook up fue el primer show presentado, una comedia musical que rindió homenaje a Elvis Presley, desarrollada como una historia rockera y reconfortante que invita a buscar sueños a través del poder de la música. 

Con 40 actores y una orquesta en vivo de 20 integrantes, la puesta en escena logró cautivar a los asistentes al Lunario, quienes 

corearon canciones, palmearon pasajes musicales, se rieron y conmovieron con las diversas escenas, encabezadas por intérpretes como David Romero, Guadalupe Martínez, Sergio Basurto, José Abtonio Coeto, Rossana Ramírez y Juan Carlos Carreño, entre muchos otros.


¿Cuál es la cartelera para los siguientes meses? 

El 25 de marzo el público podrá disfrutar de Mozartissimo. Noche de Ópera -Arias y Ensambles de óperas de Mozart con orquesta en vivo- durante la que destaca la participación de Teresa Rodríguez, coach vocal y Cristina Nakad, egresada Udlap. 

El 22 de abril, en el marco de la celebración del mes del Jazz, se presentará The Bluecheese, a Jazz Night, integrado por estudiantes de la licenciatura en música y dirigidos por Darwin Bullé-Goyri integrante del programa de honores de la Udlap. Ellos interpretarán obras originales y éxitos del blues del siglo XX.

El 27 de mayo, y con especial dedicatoria a los amantes de la danza contemporánea, los estudiantes presentarán el espectáculo Sueños, una recopilación de distintas obras de los coreógrafos Julius Brewster Jr, Ray Schwartz, Yeajean Choi, y Patricia Solórzano.

El 17 de junio, la temporada culminará con una joya del teatro mexicano: La mujer que cayó del cielo, escrita por el dramaturgo Víctor Hugo Rascón Banda. Se trata de una historia imperdible sobre la marginación de los pueblos originarios, la migración y la violencia de género. Basada en hechos reales, retrata la vida de Rita, una mujer rarámuri de la sierra Tarahumara, capturada en Estados Unidos y apresada en un hospital psiquiátrico donde al ser medicada sufre graves consecuencias físicas y mentales. Dirigida por Martín Balmaceda.

 La Udlap cuenta con 80 años de trayectoria formando profesionales. La universidad, comprometida con el desarrollo integral de la sociedad, impulsa esta iniciativa en la Ciudad de México para fomentar la cultura y el arte.

cjr 

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.