A un año del fallecimiento de Ricardo Violante, la ludoteca 'Casita Iguamira' le rendirá homenaje, por el cual convoca a los amigos y colaboradores del artista a reseñar oralmente sus memorias.
Raúl Jáquez, colaborador del lugar, explicó que se llevará a cabo el próximo viernes 2 de agosto, en calle Juan Pablo Moya número 443 en Torreón.
“En la Casita Iguamira se va a realizar una celebración, un merecido homenaje a Ricardo Violante, donde van a participar muchos amigos de él con diferentes proyectos. Esto será en la tarde a partir de las 18:00 horas”.
Casita Iguamira, es un espacio dedicado a niños y niñas menores de 12 años, y ofrece a sus visitantes oportunidades de desarrollo y esparcimiento para desenvolver su creatividad e ingenio.
Fue fundada en febrero de 2017 y al momento tiene una entrada con cuota de recuperación de 30 pesos para los menores y 10 pesos los adultos, además cuentan con “Juegos a favor”, una dinámica que consiste en que una persona puede deja el pago de una entrada para que otra persona lo aproveche y entre gratis en alguna ocasión.
Para el memorial que se ha preparado se pide llevar una fotografía con el actor y contar algunas anécdotas, pues es una reunión donde se pretende reír de sus aventuras y sobre todo, mantener su presencia en la memoria colectiva.
“Yo voy a participar como músico, de música infantil, de cuentos: cuentos que hago, cuentos que cuento con música porque de otra manera no sé andar en la vida”, comentó Jáquez.
IGUAMIRA DE GIRA
Además este proyecto que se enfoca en el ocio y la recreación de los niños, bajo la dirección de Raúl Esparza, sale de su sede para compartir con niños que viven lejos de la zona centro de la ciudad.
“Después de ahí, Raúl Esparza, director de este gran proyecto, tiene otro proyecto en curso que se llama 'Iguamira de Gira', que permite visitar diferentes lugares de la Comarca Lagunera. Esto se solicita a través de las redes sociales y bueno él va y ve lugares que cuenten con las condiciones para presentarse”, explicó.
Mencionó que estas actividades son con entrada libre y se invita a todos los niños.
Un ejemplo de ello fue la visita a la Plaza Madero, con una gran respuesta y de igual manera en la plaza de Ciudad Nazas.