Blanca Lilia Arrieta Prado es la primera alcalde mujer de Álamo Temapache, en Veracruz. Previo a su elección se decía que era un tiempo de mujeres pues unos ejidatarios encontraron en las tierras de su parcela la escultura bautizada como la Joven de Amajac, que arqueológicamente dio la pauta para confirmar que las mujeres mesoamericanas en el pasado desempeñaron roles hasta hace bien poco invisibilizados entre los cuales se destaca el ser guerreras y el ser consideradas diosas.
En entrevista para MILENIO, Arrieta Prado habló sobre la coordinación que realizó para la publicación del libro “La joven gobernante de Amajac”, escrito por niños de la comunidad, pero también sobre la relevancia de las mujeres en espacios de poder.

“Este hallazgo ha sido un parteaguas para la comunidad, y me atrevo a afirmar que también para Veracruz y para México, toda vez que contextualmente ha sido un presagio que hoy dicta que es tiempo de mujeres. México hoy cuenta con una presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, con una gobernadora en Veracruz, la ingeniero Rocío Nalhe García, y una servidora, Lilia Arrieta, presidenta de Álamo Temapache”.
En la comunidad algunos creen que el hallazgo es un presagio
La alcalde dijo que cuando los campesinos localizaron a la Joven de Amajac, en el año 2021, se corrió la voz de que el hallazgo representaba un presagio; el tiempo liderado por las mujeres había llegado y así se comenzó a construir un nuevo mito que a ella misma la coloca junto a las otras gobernantes citadas.
La primera edición de “La joven gobernante de Amajac” apareció y en ella niñas y niños a partir de los seis años así como adolescentes que cursan la secundaria, dejaron testimonio del orgullo que sienten al ser parte de la historia de este hallazgo.
Los cuentos, algunos escritos con gran sencillez y belleza están acompañados de una narrativa gráfica. Dibujos que constatan el interés por la historia de quienes el primero de enero decidieron ir a trabajar a la parcela y recogieron de la tierra a una gobernante mesoamericana en el ejido Hidalgo, Amajac.
arg