Cultura

'El color de mis raíces', exposición de Estela Ramos que puedes disfrutar en Aeropuerto de Torreón

Conoce hasta cuándo estará esta exposición que se compone por 17 obras.

Como parte de las estrategias implementadas para compartir el programa cultural a residentes y visitantes, el Instituto Municipal de Cultura y Educación presentó una exposición con un total de 17 obras de la pintora Estela Ramos Martínez, radicada en la ciudad de Gómez Palacio pero originaria de la Ciudad de México, en el Aeropuerto Internacional Francisco Sarabia de Torreón, donde permanecerá.

“Son 17 obras, el título de la exposición es 'El color de mis raíces', es una obra étnica, la mayor parte de las piezas son con técnica al pastel y óleo también, y hay una diversidad de rostros y temas que me han interesado durante mucho tiempo porque yo vengo de ahí, son mis raíces. Estos trabajos lo comencé a hacer hace algunos años, en los noventas comencé a hacerlos, algunas piezas son de colecciones privadas, otras sí estarán a disposición y ahora tuve la oportunidad de exponer aquí y agradezco la invitación del IMCE”.

¿Hasta cuándo estará?

La exposición quedó inaugurada este martes a partir de las once de la mañana y se trata de piezas de mediano formato. La artista dijo que se trata de una exposición retrospectiva y esta permanecerá hasta el 27 de febrero.

Al protocolo acudieron Patricia G. de Santiago, coordinadora de Artes Visuales del IMCE, y José Luis Villanueva Herrera, administrador del aeropuerto.

¿Se pueden compras las pinturas?

Parte del montaje contiene códigos QR que los interesados pueden escanear para conocer detalles de la obra y acceder a la autora para ver la posibilidad de comprar las piezas.

Estela Ramos Martínez además precisó que durante muchos años ha coordinado un taller de pintura en la ciudad de Gómez Palacio, al cual acuden primordialmente mujeres que aparte de desarrollar sus talentos a partir de la pandemia, han demostrado un desarrollo personal muy importante.

¿Quién es la artista?

Estela Ramos, estudió Decoración y Diseño en el Centro de Artes Decorativas. Cursó la Formación Profesional en Artes Plásticas, un Diplomado en Arteterapia y el Diplomado Prácticas Contemporáneas (DIPPRACC 2019) en el Centro de Artes Visuales de la UAdeC. También fue alumna del maestro Rodolfo Escalera en 1995.

En 2021 tuvo una destacada participación en el Festival Internacional Cervantino dentro de la exposición de artistas coahuilenses “Segar el mar”. Obtuvo el reconocimiento a la Ciudadanía Distinguida de Gómez Palacio en 2023.

Desde 1991 imparte clases de dibujo y pintura al óleo y al pastel en su estudio. Ha participado en exposiciones individuales y colectivas en diversos lugares de México y los Estados Unidos, así como en numerosas exposiciones colectivas y en subastas de arte.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Lilia Ovalle
  • Lilia Ovalle
  • Socióloga por la Universidad Autónoma de Coahuila. Periodista desde el año 1999.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.