Cultura

Antonio Castañeda expone obra 'La inefable belleza del vacío' en Torreón

El lagunero trae 13 obras y un 'paisaje sonoro' que muestra la oscuridad como un pasillo para vaciarnos, reconocernos, encontrarnos.

En la exposición “La inefable belleza del vacío” de Antonio Castañeda Ortiz, misma que está lista para ser apreciada en la galería de la planta baja de Casa Mudéjar en Torreón, Coahuilael artista visual pensó en el color negro no como la ausencia de la luz, sino como la antesala de ella; la oscuridad como ese pasillo por el cual debemos transitar para vaciarnos, reconocernos, encontrarnos, y desde el silencio, observar lo que nos habita.

Así lo dio a conocer en entrevista para MILENIO el artista lagunero, quien dijo estar contento de presentar esta obra en su tierra natal, misma que permanecerá en dicho recinto hasta el próximo 27 de septiembre.

“La inefable belleza del vacío”, es parte de esta búsqueda por encontrar en textos no occidentales, particularmente filosofía hindú y japonesa, herramientas que me sirviesen más para el tema que vengo abordando de hace muchos años, que es un poco el desprendernos del uso del pensamiento como herramienta y estar vacíos, el vacío desde el sentido, de que para poder estar llenos hay que vaciarse, de alguna manera lo ligo con la parte científica, el universo está constituido cinco por ciento materia molecular, que es la materia que conocemos y el 95 restante está distribuido en un 73 de energía oscura y el 27 de materia oscura, lo que quiere decir esto no es que sea oscura, sino que es desconocida, eso desde el macrocosmos, y en el microcosmos el ser humano pues también desconoce mucho de sí mismo, y esa es un poco la propuesta, cómo encontrar en el vacío esa belleza que nos permita reconocernos y reencontrarnos”.

Son 13 las obras y un 'paisaje sonoro' lo que muestra Castañeda Ortiz bajo la curaduría de Cristina Torres.

En su ciudad natal

Cabe destacar que esta serie estaba pactada para mostrarla en un museo de otra ciudad, pero como buen lagunero, aunque no radica aquí, decidió hacerlo primero en su ciudad natal.

“Estaba aferrado que se exhibiese primero en Torreón, aparte yo tenía siete años sin exhibir en mi tierra y 12 años de no vivir acá, entonces estaba con mucho deseo de mostrar acá mi nueva serie, mis nuevos procesos, mis nuevas formas de ver el mundo y preferí exponer primero aquí y luego ya donde suceda”, concluyó.

arg





Google news logo
Síguenos en
Lili Figueroa
  • Lili Figueroa
  • Reportera de Notivox desde hace 29 años y apasionada de la fuente de Espectáculos. Ha saboreado una de sus máximas metas, como fue la persecución a Chayanne en el 2005, logrando una entrevista exclusiva.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.