El viernes pasado se estrenó la adaptación al español de la ópera Carmen de Leopoldo Falcón en el Festival Academia de Música de Tequila.
El concierto inició con un breve acto protocolario y al término de éste Allen Vladimir Gómez, entró al escenario y al movimiento de su batuta iniciaron los primeros acordes de la obertura de Carmen.
En el acto I, el escenario estaba decorado con una fuente y con unos trípticos pintados en los que se leía Fábrica de Tabaco y Cuartel General, que al desdoblarse se convertían en el interior de una taberna. Chicos y grandes cantaban en la Plaza.
En la primera escena destaca la entrada de Oralia Castro, quien interpretó a la gitana Carmen que no solo deleitó a los asistentes con su voz, sino que también demostró su gracia en su actuación en la que derrochó sensualidad en su baile y la fuerza de quien se enfrenta al destino en su actuación: “Amor, amor, amor. Amor es déspota y cruel jamás ninguno lo reconoció”… El resto del elenco lo completaron Benito Rodríguez como Don José; Micaela, por Laura Sheerin como Micaela y Omar Lara como el torero Escamillo.
En el segundo acto apareció el ballet de Pilar Villasante que destiló garbo durante su intervención ataviado de un vistoso y colorido vestuario.
Después del intermedio, el público encontró un escenario lóbrego y oscuro, además para este momento ya había anochecido, una iluminación azul, mientras salía humo que simulaba niebla. Así comenzó el tercer acto con Carmen leyendo su trágico futuro en las cartas. El cuarto acto inició lleno de colorido, en contraste con el trágico final. Luego de la muerte de Carmen y José el público se desbordó en aplausos.
En ese momento la orquesta tocó nuevamente la obertura, para dar pie a que artistas invitados e integrante de la Academia de Tequila subieran al escenario y fueran aplaudidos. Las actividades continuaron hasta ayer.
MC