Con la apertura de la muestra "Homenaje al 100 aniversario luctuoso de José Guadalupe Posada" en la que artistas del país participan con técnicas tradicionales y modernas, el Teatro Hidalgo de Colima ofrece un espacio para el arte y la cultura.
La exposición consiste en una carpeta de 32 grabados organizados por el Centro de Formación y Producción de Artes Gráficas de Colima "La Parota" y el Centro de las Artes de Guanajuato, informó en un comunicado el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).
Esta obra nacional inició hace un año como intercambio artístico de esas dos instancias, y forma parte de la apertura de un espacio museográfico dentro del Teatro Hidalgo, sede de las artes escénicas en la entidad y que ahora abre sus puertas también a las artes visuales.
El director del Centro de Formación y Producción de Artes Gráficas de Colima "La Parota José Antonio Castillo Bórquez, explicó que el objetivo de esta muestra es rendir homenaje al célebre grabador, ilustrador y caricaturista mexicano José Guadalupe Posada.
En esta exposición participan Alejandro Pérez Cruz, Ángeles Beltrán, Estíbaliz Valdivia, Francisco Palacios, Ireri Topete, José Antonio Castillo Bórquez, Luis Ricaurte, Patricia Montiel, Raúl Calderón y Roberto Acosta.
Así como Angélica Escárcega, Alejandro López, Beatriz Galván Saldierna, Carolina Parra, Hortensia Aguilera, Joaquín E. Ruiz Rosiles, José Luis Méndez Ortega y Octavio Bajonero Gil.
Para esta carpeta se invitó al taller Gráfica Actual, el taller de Experimentación Gráfica y el taller Caracol Púrpura, en el Distrito Federal; La Raya, en Puerto Vallarta; el taller de Gráfica Contemporánea, La Pezuña, en Morelia; el taller de Autor, en San Luis Potosí, y el taller Corazón Parlante, de Guanajuato.