Más Cultura

Dan Stevens: La tecnología de ‘La Bella y la Bestia’ renueva la magia de los cuentos

Luego de su forzada salida de la serie ‘Downtown Abbey’, el británico se encamina al estrellato con su actuación en la nueva versión del clásico de Disney, el cual cumple 25 años


Impulsado por su participación en Downton Abbey, una de las teleseries más exitosas en la historia de la televisión británica, Dan Stevens (Londres, 1982) se convirtió, prácticamente de la noche a la mañana, en uno de los rostros más reconocibles del mundo. Su interpretación del noble Matthew Crawley lo hizo el favorito del público; por ello, su abandono abrupto del serial causó estupor a los espectadores, que no obstante lo siguieron en su salto a la pantalla grande.

Ahora da un paso definitivo hacia su consolidación como actor al protagonizar una de las cintas de la serie Legión —que forma parte de la taquillera industria fílmica de Marvel—, pero además, se perfila ya como una auténtica estrella de cine al coprotagonizar al lado de Emma Watson la muy esperada versión con actores del clásico de Disney La Bella y la Bestia.

El regreso a las pantallas de la cinta celebra su 25 aniversario con esta versión dirigida por el oscarizado Bill Condon (Showgirls, Dioses y monstruos) y un reparto que incluye a Ian McKellen y a la superestrella Emma Thompson. La nueva apuesta de Disney se estrena en México y en toda América Latina de forma simultánea este fin de semana.

Trabajaste con Bill Condon ya dos veces, en 'El quinto poder' y ahora en 'La Bella y la Bestia'. ¿Qué tal es su estilo de dirección?

Bill es un hombre realmente magnífico, trabajar con él es un placer. Es muy inteligente y siempre es gentil con todos los integrantes del reparto, tanto con Emma y conmigo como con los demás integrantes del reparto y con los extras. No es uno de esos directores salvajes. Es muy sutil y amable. Tiene una dulce sensibilidad para percibir la historia que tiene que contar. Sabe cómo ayudarte a construir un personaje y se apega completamente al guión, por lo mismo, nada es improvisado. Nunca había hecho una película de estas dimensiones —es algo enorme— y me siento feliz de haber trabajado en un proyecto así por primera vez con alguien como él, que sabe perfectamente darle al actor la sensación de confianza y apoyo que necesita.

¿Qué tal el trabajo con Emma Watson?

Es una gran compañera cuando estamos en escena; generosa e intuitiva. Pero Emma es más impresionante fuera del set, lejos de las cámaras. Es una de las mujeres más íntegras que he tenido la gran ventaja de conocer. Creo que es alguien que va a cambiar al mundo, y no necesariamente como actriz.

¿Fue complicado el proceso de transformación para convertirte en La Bestia?

¡Uf! ¡Eso fue lo más difícil! Tardaba más de cuatro horas en la sala de maquillaje. Era un proceso muy, muy largo, además, el traje pesaba alrededor de 18 kilos. Ya te imaginarás que moverse o bailar con él era una cosa muy compleja. De verdad cuando vi la película terminada, no lo podía creer: ¿cómo es posible que pudiera moverme y bailar con Emma con tanta cosa encima? De verdad que Bill y su equipo hicieron magia conmigo.

¿También cantas en la película?

En realidad sí. Canté una canción. El compositor original, Alan Menken, tuvo a bien escribir una nueva canción para la Bestia, puesto que no canta en la película original. Se llama “Forever more”, y mi personaje la canta cuando tiene que dejar ir a Bella a su pueblo para ver a su padre. Lo más interesante de esto es que yo nunca había cantado antes en mi trabajo. Y quedé muy satisfecho con el resultado.

Tu esposa, Susie Hariet, es cantante de jazz. ¿Te ayudó a prepararte?

Sí. Me ayudó con mi audición, a la que tenía mucho miedo. Somos un equipo musical muy doméstico, cantamos en casa y a nuestros hijos, así que fue maravilloso tener eso. Nunca hemos cantado profesionalmente juntos realmente. Fue precioso hacerlo. Fue un proyecto muy emocionante; la preparación fue muy intensa y diferente a cualquier cosa que hubiera hecho antes, física y vocalmente, y también la tecnología que empleamos para conseguir eso fue novedosa. Fue tan innovador y misterioso, raro y maravilloso a la vez. Aquí la tecnología renueva toda la magia de los cuentos de hadas.

Hablando un poco de eso, ¿cómo te sentiste al dejar 'Downton Abbey' tan de repente? ¿Fue como dar un salto al vacío?

Dejar algo de tantísimo éxito es raro. La gente me pregunta: “¡Cómo te atreviste!”. Pero mira, sin hablar mal de nadie, porque fui muy feliz en Downton e hice muchos y muy buenos amigos ahí, ya estaba sintiéndome constreñido por la trama y mi personaje. Matthew ya no tenía mucho hacia dónde crecer o a dónde ir; ¿qué le quedaba? ¿Ser cruel con Lady Mary después de perseguirla tanto? El ser felices para siempre era una opción, pero cuando decidieron que la serie seguiría tres temporadas más yo no estaba listo para ese compromiso. Fue decisión de (Julian) Fellowes determinar lo que iba a ocurrir con Matthew y finalmente decidió que muriera; yo estuve a la expectativa un buen rato. Pero eso fue lo que me dio tiempo, porque al principio fue un golpe brutal, pues te encariñas con el equipo y que alguien te saque de golpe y por capricho… bueno. Era su juguete y hacía con él lo que quería y no tengo por qué quejarme. Dejar Downton Abbey fue duro, sí, y durante mucho tiempo, yo también me pregunté por qué lo hice. Pero cuando te ves en una película como esta, te dices a ti mismo: “De acuerdo, ahora lo entiendo. ¿Y ahora qué viene?”,¿me explico? Que me sacaran de ahí de ese modo no me gustó, pero a la larga fue lo mejor que me pudo ocurrirme como actor y crecí.

¿Sientes que 'La Bella y la Bestia' te llevará a nuevos territorios?

No lo sé. Sé que probablemente será la cinta más vista de mi carrera hasta ahora y eso está bien, pero la verdad es que no pienso mucho en ello. La única fan que me interesa impresionar tiene siete años; se llama Willow y es mi hija. Esta película, en parte, la hice para que pudiera ver algo de lo que papá hace cuando se va de viaje a trabajar. Conque ella sea feliz viéndola me conformo, y será la mejor recompensa que obtenga por hacerla.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.