Cultura

Secretaría de Cultura estatal, con adeudo por comprobación mayor a 4 mdp

La dependencia federal señaló que se le notificó a través de un oficio enviado en mayo de 2019, a fin de que liquidara el saldo.

La Secretaría de Cultura Federal, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), informó que los recursos destinados al financiamiento de proyectos beneficiados por la convocatoria 2019 del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) para el Estado de México no han sido entregados debido a que desde 2016 la dependencia mexiquense tiene un adeudo por comprobación de 4 millones 45 mil 629.58 pesos en el programa de Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC).

Esta situación se le notificó a través del oficio DGCPIU/DRYM/485/2019 enviado en mayo de 2019, a fin de que liquidara el saldo y presentara una carta de no adeudo y notificar a sus contrapartes en el Estado de México sobre la situación y las consecuencias a los beneficiarios si no cubría el adeudo a la brevedad.

De conformidad con el artículo 10 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y el 214 del reglamento de la norma antes mencionada, la Secretaría de Cultura federal no puede entregar recursos a las entidades que tienen un adeudo con el Programa de Apoyos a la Cultura S268, desde el que se asignan recursos al PACMyC.

El 23 de enero de este año las autoridades de cultura federal y estatal se reunieron con la Comisión de Planeación y Apoyo a la Creación Popular (CACREP), órgano evaluador de PACMyC en la entidad, donde la dependencia federal hizo hincapié en esta problemática. La Secretaría estatal se comprometió a gestionar la carta de no adeudo.

Sin embargo, el 30 de enero con oficio 217001A/0085/2020 firmado por la directora general de Patrimonio y Servicios Culturales de la Secretaría de Cultura, Ivette Tinoco García, el gobierno del Estado de México informó la decisión de que con el recurso de un millón 500 mil pesos se benefició a 21 proyectos de los 69 aprobados en Acta Dictamen, quedando pendientes 48 proyectos por 3 millones 085 mil 989.00 pesos.

Debido a esta situación y ante los comentarios e inconformidades que las y los beneficiarios PACMyC 2019 en la entidad mexiquense que se han manifestado en las redes sociales por el atraso en la entrega de los apoyos, la DGCPIU informa que el gobierno del Estado de México es responsable de solucionar la situación, asimismo, reiteraron que en tanto no se cubra el adeudo, la convocatoria PACMyC 2020 no podrá ser aplicada.

MMCF


Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.