Más Cultura

Satélites llevarán internet a las zonas sin conexión

"Ob3" refiere a que las personas que viven en el sur del planeta tienen menor desarrollo digital.

Un operador lanzará al espacio cuatro nuevos satélites para ofrecer internet a gran velocidad en países desfavorecidos y con dificultades de conexión.

Los satélites serán puestos en órbita mañana de dos en dos por un cohete ruso Soyuz que despegará desde el Centro Espacial Guayanés, en la Guayana Francesa.

Los satélites se sumarán a los otros cuatro que ya están en órbita a la altura del Ecuador desde junio de 2013 y que han permitido al operador O3b Network dar conexión a las Islas Cook, un pequeño archipiélago del Pacífico.

“Otros tres mil millones” (Ob3 por su sigla en inglés), refiere
a personas que viven en el sur del planeta con menor desarrollo digital que, por falta de medios o infraestructuras, no tienen la facilidad de acceso a internet.

La idea la tuvo en 2007 un estadunidense, Greg Wyler, fundador del operador pionero en redes de telefonía móvil 3G en África a pesar de la deficiencia de las redes de telecomunicación locales.

Wyler pensó que en lugar de las costosas infraestructuras terrestres, se podrían poner en órbita alrededor del Ecuador una constelación de satélites para unir a los usuarios con la red mundial a través de antenas parabólicas.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.