El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) con el apoyo de la Embajada de Irlanda inauguró este lunes la muestra “James Joyce: Vida, obra y legado” que permanecerá abierta hasta el 31 de octubre en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
La exposición recuerda los 100 de la publicación de “Dublineses”, una obra de 14 cuentos que esperaron casi 10 años para ser publicados y que ahora se publican en español.
Textos y fotografías dan cuenta de la infancia y estudios del escritor irlandés, su método de escritura, que consistía en escribir numerosos borradores y agregar el material necesario cuando se le presentaba la ocasión, los problemas de censura que enfrentó y la relevancia de libros como “Dublineses” y “Ulises”.
Noemí Novell, coordinadora del Colegio de Letras Modernas, destacó que el legado más importante de la obra de Joyce fue el modo en que su innovación estilística estaba enlazada a una veneración por la experiencia humana y la necesidad de representarla de manera honesta.
La muestra se mantendrá abierta al público hasta el próximo viernes en Salón de Usos Múltiples de la facultad. Entrada libre.