En el marco del 45 aniversario de librerías Gandhi, fue celebrada una edición más de la "invitación musical a la lectura", Canto por la educación y en esta ocasión "Diálogos con Germán Dehesa" fue el texto reseñado por Renata Chapa, columnista y potenciadora de esta iniciativa.
Fue las 19:00 horas del jueves en Gandhi Independencia donde Germán Dehesa regresó a la vida a través de este texto que aglutina 62 columnas que escribió en diversos diarios, tanto capitalinos como de otras ciudades de la república, columnas que a su vez fueron respondidas por grandes plumas de periodistas, así como de actores y hasta doctores, reunidas también en el libro.
Pero lo que hay que destacar es que el maestro de literatura de la UNAM cobró vida, principalmente, a través de la voz de su esposa, Adriana Landeros, invitada especial en esta edición de Canto por la Educación.[OBJECT]
A lo largo de la presentación, además de la lectura de los texto por parte de Renata Chapa, Landeros contó anécdotas sobre su difunto marido: cómo lo conoció, los proyectos que emprendieron juntos y detalló los elementos que lo hacían ser la talla de escritor, columnista y académico que era.
Ante una librería llena de ávidos lectores, Adriana Landeros interpretó canciones pertenecientes a los discos que en su tiempo lanzó. Estas fueron "Veracruz", "Hoy vengo a ofrecer mi corazón", "Tu sonrisa", entre otras.
Chapa leyó lo mismo columnas y cartas de respuesta completas, que fragmentos con los que fue desentrañando la personalidad Germán Dehesa y gracias al apoyo de Landeros, su persona más cercana, los asistentes pudieron conocerlo a fondo: a Dehesa como académico, escritor y como persona.
Cabe destacar que el miércoles 29 de junio fue llevada esta misma actividad al Centro de Readaptación Social (Cereso), donde aseguró Renata Chapa, la actividad y por lo tanto el texto, dejaron una gran impresión en quienes ahí se reforman, a tal grado que algunos se acercaron a ella para pedir su copia.