Alrededor de 900 piezas arqueológicas y antropológicas originales del estado de Coahuila que se ubicaban en Canadá y Estados Unidos serán repatriadas y con ello se acrecentará el acervo del Museo Regional de La Laguna que, el próximo 22 de noviembre cumplirá 41 años de vida.
En las modificaciones se considera además una ampliación del recinto, motivo por el cual su directora, Gretel de la Peña, explicó que en una primera etapa se adecuará un espacio para la colocación de 50 piezas en la sala permanente.[OBJECT]
"Se repatriaron piezas de Coahuila, de hecho son 900, no vamos a exhibirlas todas de una sola vez, se va a hacer una adecuación en salas, por el momento tenemos una sola sala permanente de exhibición, se llama la Regional. Ahora vamos a disponer de un espacio para acomodar estas piezas que en primera instancia creemos poder instalar unas 50 en una primera etapa".
"Ahora sí que todo el Estado y que todo México lo sepa que se repatrian estas piezas de Canadá y de Estados Unidos que las mantuvieron excelente conservación y están impecables y le pertenecen a nuestro estado de Coahuila, de arqueología y antropología".
Para el aniversario número 41 del MUREL se festejará el próximo 22 de noviembre, exhibiendo una verdadera sorpresa. Aunque se reserva la especificación de la pieza, se informó que es un original que se encuentra en el sur del país y pertenece al Instituto Nacional de Antropología e Historia, será presentada con un guión museográfico y científico que hará el deleite de los adultos y los niños.
"Se considera realmente para este año la adquisición de esas piezas. La exhibición para este año no será en su totalidad porque aún falta que las traigan, se realice el guión museográfico, entonces eso no estará ese año. Las 900 ya están destinadas a que lleguen a Saltillo y luego a Torreón, aquí van a estar en el Museo Regional. Para su exhibición estaríamos hablando de marzo del año entrante, aproximadamente.
"La ampliación del museo por supuesto que está visualizado, el patronato no ha quitado el dedo del renglón y parece ser que vamos a tener que crecer un poquito para arriba para no limitar el espacio del bosque. Esto ya está en planos, ya está en proyecto arquitectónico que debe aprobar el INAH", indicó la directora.
dcr