Cultura

Reivindican la faceta de artista plástico de Federico García Lorca

Se muestran obras realizadas por el poeta, sus allegados y quienes lo han homenajeado.

El Centro Federico García Lorca de Granada reivindica la obra y la relación que el poeta tuvo con las artes plásticas, una de las facetas menos conocidas de su creación. La exposición La teoría del duende en las salas del centro cultural, abierto recientemente en honor del poeta, reúne hasta el 10 de enero dibujos del propio poeta, de sus contemporáneos y de artistas que a lo largo de los años le han homenajeado.

El título de la exposición se basa en la conferencia "Juego y teoría del duende" que el autor de Bodas de sangre dictó en 1933 y en la que explicó su entendimiento del arte más allá de la poesía. Jesús Ortega, coordinador de Actividades Culturales del Centro Federico García Lorca, mencionó que la exposición se organiza como un homenaje al escritor, pero también "como una reivindicación de sus dibujos", que es menos conocida.

"De sus dibujos se presentan 20 originales en esta exposición, que en su momento fueron muy celebrados por sus coetáneos, como Salvador Dalí, Luis Buñuel y Joan Miró. Es en los dibujos de García Lorca, por su espontaneidad y sencillez, donde se aprecia mejor esta teoría poética del duende que habla de lo irracional del arte", recalcó.

Recordó que en torno a esos dibujos se muestran obras de los artistas que lo conocieron o de los que habló en "Juego y teoría del duende", como Pablo Picasso, Dalí, Miró, Juan Gris, André Masson y otros.

Destacó obras presentes en esta muestra de mucha importancia como "Naturaleza muerta", que regaló Dalí a García Lorca, o el retrato que hizo Picasso de Manuel de Falla, entre muchos otros. Ortega sostuvo que esta exposición es parte del arranque de este centro y una muestra de su potencialidad y hasta dónde se puede llegar en la internacionalización que se plantea la institución en la difusión de la obra de García Lorca.

La exposición incluye pintura, dibujo, fotografía, escultura e instalación artística de creadores que han dedicado homenajes a García Lorca, o que plasman claramente la idea del duende. Se trata de obras de Olav Christopher Jenssen, Joao Penalva, Miquel Barceló, Michael Craig-Martin, Steven Wolpe, Sakiko Nomura, Francesco Clemente, Iran do Espirito Santo, Guillermo Kuitca y otros.

Google news logo
Síguenos en
Xavier Quirarte
  • Xavier Quirarte
  • [email protected]
  • Es autor de Ensayos de jazz y literatura (Editorial Doble A), es coautor de Por amor al sax y John Coltrane. Periodista especializado en jazz, rock y música contemporánea, sus textos han aparecido en los periódicos El Nacional, La Crónica y Milenio, y en revistas como Casa del Tiempo, Rock y Pop, Sólo Jazz & Blues, Círculo Mixup, La Mosca en la Pared, Cine Premier, Dos Filos, Sacbé y otras
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.