Más Cultura

Registran la primera especie híbrida del Amazonas

El ave conocida como saltarín coronidorado es el resultado de la cruza de dos especies relativamente nuevas en la zona del río Amazonas.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Toronto registraron el primer ave híbrida de selva del Amazonas, el saltarín coronidorado, según un estudio publicado hoy en la revista Proceedings of the National Academy of Science (PNAS).

Tras una serie de exámenes genéticos, el equipo de científicos reveló que el saltarín coronidorado, descubierto por primera vez en Brasil en 1957 pero no fue visto de nuevo hasta 2002, es realmente una especie híbrida.

TE RECOMENDAMOS: Los diez descubrimientos arqueológicos de 2017.

"Aunque las especies de plantas híbridas son muy comunes, las especies de híbridos entre vertebrados son asombrosamente raras", indicó Jason Weir, profesor asociado de la Universidad de Toronto y autor principal del estudio.

Las especies híbridas se forman cuando dos especies distintas se cruzan. En este caso las originales fueron el saltarín de cabeza blanca, por las plumas blancas brillantes en la corona, y el saltarín de cabeza de ópalo, por sus plumas iridiscentes.

Weir, junto con su equipo, recogieron muestras genéticas y de plumas durante dos viajes a Brasil; y fueron capaces de secuenciar una gran parte del genoma del saltarín coronidorado hasta hallar que el 20% de su genoma procede del saltarín de cabeza blanca y un 80% del saltarín de cabeza de ópalo.

Determinaron, además, que fue hace 180 mil años que las especies originales se cruzaron por primera vez, y que éstas a su vez proceden de un ancestro común de 300 mil años, lo que convierte a las tres en especies muy recientes para los parámetros del Amazonas.

El saltarín coronidorado tiene unas plumas amarillas en la corona que son mucho más opacas que sus parientes, y desarrolló plumas amarillas como alternativa para atraer hembras, y dio como resultado una especie de colores únicos.

Esta especie vive una zona del centro sur del Amazonas de cerca de 200 kilómetros de superficie, lejos de las áreas donde sus parientes viven, al lado de anchos ríos.


FM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.